Alemania: Mesut Özil anunció su retiro del profesionalismo
El campeón del Mundial Brasil 2014 con Alemania y también múltiple campeón con el Real Madrid deja el fútbol a los 34 años. Enterate qué dijo
En la retina de todos los argentinos aún queda aquella final del Mundial Brasil 2014 entre los dirigidos por Alejandro Sabella y Alemania, la cual culminó con victoria europea por 1 a 0 con gol de Mario Götze cerca del cierre del primer tiempo suplementario. Y uno de los que terminó festejando por sobre un Lionel Messi abatido fue el mediocampista bávaro Mesut Özil, multicampeón también en el Madrid, quien anunció hoy su retiro del fútbol profesional a los 34 años.
"Después de considerarlo cuidadosamente, anuncio mi retiro inmediato del fútbol profesional. Tuve el privilegio de ser jugador durante casi 17 años y me siento increíblemente agradecido. Fue un viaje increíble", anunció el talentoso futbolista que brilló en Arsenal y Real Madrid, en sus redes sociales.
no dejes de leer
Afectado por las lesiones en los últimos tiempos, Özil disputó su último partido de manera oficial el pasado 2 de febrero con la camiseta de Basaksehir, de Turquía. El enganche zurdo dejar su huella en el seleccionado alemán con el que conquistó la Copa del Mundo en Brasil 2014 en la que Alemania venció a Argentina por 1-0, y dentro de un equipo en el que sobresalían también Neuer, el todavía vigente Muller, el todoterreno Lahm, Kross y Klose, por nombrar a algunos.
Pese a esto, en 2018, Özil fue noticia por anunciar su alejamiento del combinado tetracampeón del Mundo afectado por las críticas que recibió por sus raíces turcas, algo insólito teniendo en cuenta que el protagonista había sido clave en la conquista en tierras cariocas apenas cuatro años atrás. "Cuando gano soy alemán y cuando pierdo, soy un inmigrante", planteó un muy dolido Özil en aquel momento.
Lo cierto es que el talentoso zurdo le pone punto final a una carrera en la que disputó un total de 645 partidos como profesional y convirtió 114 goles durante su paso por Schalke 04 y Werder Bremen, en Alemania, Real Madrid, de España, Arsenal, de Inglaterra, y Fenerbahce y Basaksehir, de Turquía.