En primer lugar se anunció la Comisión de Gobernanza, Transparencia e Integridad cuyas funciones principales se encuentran apuntadas hacia las políticas de integridad y transparencia en todas las categorías del fútbol argentino sean afiliadas directa o indirectamente a la AFA.
“Se establece como prioridad el abordaje de los riesgos para la integridad del fútbol asociados al desarrollo de los juegos de azar en línea, entre los que se destacan los riesgos de amaño de partidos con el objetivo de obtener un beneficio económico ilegal a través de las apuestas y el consecuente lavado de activos, como así también los riesgos asociados al juego ilegal en línea y el acceso de menores de edad a las apuestas“, indicó el Boletín Oficial de AFA.
AFA y el modelo Europeo para clasificación a las Copas
Sin embargo, la que trajo más ruido fue la que anunció el análisis del modelo que realizaron Conmebol y FIFA para la clasificación al Mundial de Clubes que tendrá 32 equipos participantes. En este sentido el Boletín anuncia que: ” Se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026, entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales”
Esto quiere decir que se tendría en consideración la suma de los puntos desde la Liga Profesional 2020, dentro de esta tabla, los 12 equipos serían: River, 306 puntos; Boca, 271; Racing, 263; Talleres de Córdoba, 251; Estudiantes de La Plata, 247; Vélez, 241; Defensa y Justicia, 240; Godoy Cruz, 224; Huracán, 229; Argentinos, 228; Independiente, 223; y San Lorenzo, 215.