La otra cara del discurso de Aprevide: caos y violencia policial en Banfield
Mientras continúan los ecos por la postura del titular de Aprevide, Juan Manuel Lugones, de querer mezclar la campaña política con la decisión de Banfield de apostar a una tribuna sin alambrado ni acrílicos se dieron a conocer imágenes de lo que también pasó en la cancha del taladro por la inoperancia de un operativo que tuvo serias falencias.
En el video que difundió la Coordinadora de Hinchas (CDH) se puede ver como el operativo se realizó al revés. Es decir, el cacheo se hizo una vez terminado el partido y se hizo sólo en la tribuna Suárez, donde para el grueso de la hinchada del taladro.
Florencia Duarte, socia del taladro e integrante de la sub comisión de género de la CDH le contó a Infocielo algunas situaciones que le llamaron la atención y que terminaron de la peor forma en un domingo que debió ser de fiesta: “En el partido no se aplicó el sistema Tribuna Segura y los cacheos se hicieron después del partido estigmatizando, porque sólo fueron a la cabecera” y agregó que “cuando el partido terminó hicieron un embudo de policías, con caballos y la policía filmaba y agredía. En el video se ve que aparece Lugones, el vio todo”, remarcó.
— CoordinadoraDHinchas (@CoordDeHinchas) August 5, 2019
El “cacheo inverso” que hizo Aprevide no tiene justificativo alguno pero si huele a estrategia para no pasar ningún sobresalto en medio de tanta presencia mediática que había en el estadio alrededor de la inauguración de la Mouriño.
Bien distinto fue lo que pasó el lunes pasado con la gente del taladro en cancha de Arsenal donde se escaneaban los documentos de todos para chequear si el derecho de admisión pesaba sobre algún presente y también se revisaba si había alguna causa judicial abierta entre los hinchas que se habían dado cita en Sarandí. Duarte agrega un dato insólito: “A mi hija de 10 años no le dejaron entrar un pico dulce porque el palito podía ser un potencial riesgo y ayer entro con una chaleco que ni se lo revisaron”.
En Banfield la cosa fue distinta. Los fanáticos se sorprendieron al no ser revisados exhaustivamente en la entrada y se vieron negativamente sorprendidos con el accionar policial al término el partido ya que cuando quisieron salir, todos sufrieron las agresiones de la policía, los palazos y el trato hostil. Todos, hombres, mujeres, mayores y niños con sus familias. Una auténtica vergüenza.
Vale recordar que la CDH es un grupo de socios, socias e hinchas que se mueven en forma organizada buscando la defensa de los clubes y plantando la bandera del No a la Sociedades anónimas, no tienen fines de lucro y constantemente están protegiendo los derechos de los hinchas, en su página de Facebook se pudieron ver más denuncias de hinchas. Uno de ellos remarcó que, por ejemplo, no dejaron entrar bombos con la cara de Eva y Juan Perón y el escudo del Partido Justicialista.
El comunicado de la Coordinadora
OTRA VEZ, LXS HINCHAS PAGAN POR SU INEFICIENCIA
Un nuevo operativo a cargo de ApreVide les hace pasar un mal momentos a hinchas que fueron en familia a alentar a su equipo.
En el encuentro disputado ayer, 4/8, entre Banfield vs Estudiantes de La Plata, por la segunda fecha del torneo 19/20 de La SuperLiga, no se aplicó el programa "Tribuna Segura", por lo que no hubo control de DNI a las personas que asistieron. Mientras tanto, Juan Manuel Lugones se vanagloriaba por la obra de la nueva platea del estadio del Taladro, logro que no le pertenece.
A la salida, los organismos de seguridad decidieron hacer un embudo, haciendo pasar de a una persona para realizar este control, amedrentando sin discriminar a adultos y menores, filmando y pegando sin fundamento. Para justificar dicho procedimiento, se llevaron detenidos a hinchas que no figuran en el derecho de admisión.
Desde la Coordinadora de Hinchas seguimos repudiando cualquier hecho de violencia y/u operativos policiales ineficientes que impida que las familias puedan vivir jornadas de fiesta en nuestras canchas y nuestros clubes.
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión