El Midget ya tiene protocolo y se aplicará para las competencias finales
Los fanáticos del Midget en Bahía Blanca está de para bien ya que el Club de Midgistas dio a conocer cual será el protocolo sanitario que se va a aplicar a fines de septiembre cuando se de por finalizada la temporada estival.
"El protocolo no escapa a la situación real de los distintos ámbitos. Como aspecto esencial se determinó que cada piloto podrá ingresar con dos mecánicos y un concurrente. Es decir que cada equipo tendrá un máximo de 4 integrantes. Todos deberán ingresar a boxes más temprano de lo habitual para tomarles la temperatura y que pasen por la cabina sanitizante", le dijo Joaquín Sachetti, médico de la categoría a La Nueva de Bahía la ciudad que más ha hecho por el crecimiento del Midget en Argentina.
"El tema del ingreso más temprano se debe a que, ante la posibilidad que algún concurrente o mecánico acuse temperatura, cada piloto tenga tiempo para buscar un reemplazante. Demás decir que todos deberán ingresar con barbijo, que en cada box personal deberá haber alcohol en gel o alcohol en 70% y que se deberá respetar el distanciamiento", agregó.
¿Qué es el Midget?
Es una categoría originaria de EE.UU que llegó a Argentina en la década de 1930 de la mano de un grupo de pilotos norteamericanos que arribaron al País junto a sus máquinas de competición para presentarse en Capital Federal.
La categoría se hizo fuerte en Bahía Blanca en el año 1955 a través del Bahía Blanca Automóvil Club, que organizó el primer Campeonato Estival de la categoría Midget en un circuito alquilado al Club Liniers.
Se corre en una pista ovalada de tierra compactada de aproximadamente 400 metros de longitud. La fecha consta de un mínimo de diez series con un máximo de 8 pilotos por serie, en caso de presentarse más de 80 pilotos, se agregan las series necesarias. La gran final de la noche se corre con 12 pilotos alineados en tres filas de cuatro autos cada una.
Puntos salientes del protocolo
Ingreso de personal a pista:
1. Previo al ingreso toda persona, sea empleado, o tercero, deberá completar un Formulario Sanitario a modo de declaración jurada. Sin este paso estará prohibido su ingreso.
2. Todo el personal, sin excepción, deberá hacerlo con cubrebocas.
3. Se le tomará la temperatura.
4. Se podrá hacer también prueba de olfato.
5. Pasarán por un sistema de desinfección y por la cabina sanitizante y preventiva.
6. Se reforzará la higiene de manos con alcohol en gel.
7. Pasados los puntos de control se le entregará una pulsera identificadora para ingresar.
8. Si se detectara algún síntoma de alarma relacionado con el covid-19: fiebre, tos seca, falta de olfato o dificultad para respirar se llamará de forma inmediata a la Autoridad Sanitaria del Municipio, para su derivación correspondiente.
Dentro de la pista
1. Se prohíbe el saludo de contacto físico de toda índole.
2. En área de desempeño de cada empleado deberá guardarse la distancia social recomendada, siendo la mínima de un metro.
3. Se prohíbe compartir el mate.
4. Al toser o estornudar, deberá cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y lavarse las manos inmediatamente con agua y jabón.
5. En caso de recibir algún elemento desde el exterior deberá asegurarse de que el mismo haya pasado a través del protocolo sanitario y cabina de desinfección .
6. No podrá llamarse a delivery de comidas, solo se podrá consumir de la cantina dentro del predio que ingresará bajo las estrictas medidas de higiene. (También se puede consumir lo llevado por cada equipo entre su gente).
7. Cada uno colaborará en mantener desinfectada su área de trabajo para minimizar los riesgos (llevando obligatoriamente, alcohol en gel, guantes y barbijos).
Medidas para los equipos
1. Se limitará el número de personas por equipo a 4 integrantes , incluido el piloto y concurrente, para asegurar la distancia social recomendada por las autoridades pertinentes dentro de los boxes (no se permitirá el ingreso de familiares, ni sponsors –salvo que alguno de ellos este incluido dentro de las 3 o 4 personas del equipo).
2. Está totalmente prohibido el ingreso de miembros del equipo, ayudantes, colaboradores y/o comisión directiva mayores de 60 años o que estén como persona de riesgo.
3. Se fijará un horario de ingreso, que deberá ser cumplido estrictamente tanto para miembros del equipo, ayudantes, colaboradores y/o comisión directiva.
4. Se ingresará y saldrá solo por la puerta de acceso que cada circuito fijada previamente a la fecha de actividad.
5. Cada equipo tendrá su box asignado, el que recibirá desinfectado y sanitizado bajo las medidas estrictamente establecidas en el Protocolo Sanitario del establecimiento.
Cantidad de Personas Habilitada al ingreso
1. Equipos 4 personas (piloto, concurrente y 2 mecánicos).
2. Habrá una reducción de colaboradores al 50% de la cantidad que habitualmente se necesita en una jornada normal (rastrilleros, cuatriciclo, grúa, banderilleros, etc.).
3. Micromidget (solo piloto, concurrente y tres integrantes de comisión directiva o técnica)
4 Personal médico, de rescate, bomberos y sanidad (normal por cuestiones de seguridad).
5 Comisión Directiva, sumando a la comisión técnica, solo podrán ingresar 10 personas como máximo.
6 Personal de control y seguridad perímetro de pista, máximo 5 personas.
7 Jefe de boxes y ayudante máximo 4 personas.
8 Controles operativo (handie, puerta, sensores, cómputos) máximo de 4 personas.
9 Cantina solo se habilitará un máximo de 6 personas.
10 Está totalmente prohibida la presencia de cualquier persona que no esté afectada a la organización, o sea parte del espectáculo. En caso de querer ingresar sin debida autorización, será retirado por la fuerza policial quedando a disposición del municipio para realizarle un acta legal de violación de protocolo.
Foto de portada Archivo de Claudio Roth
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión