¿Cuánto ganan los jugadores argentinos que juegan en la liga de Estados Unidos?
En las últimas horas se dieron a conocer los balances económicos de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos donde no hay nadie que no puede conocer cuál es la actividad económica dentro de cada franquicia. Con este informe se llegan a los 13 años seguidos de transparencia salarial, una secuencia inimaginada en el fútbol argentino.
Para citar un caso local: En abril de este año Argentinos Juniors divulgaba en sus redes sociales que sólo abrir las puertas de su estadio le generaba un gasto operativo de medio millón de pesos, sin embargo en apenas unos meses, pudo saldar una de las deudas más grandes de la historia del fútbol argentino sin brindar ningún detalle de la operación.
En la guía salarial 2019 (que ya está disponible en la página oficial de la liga) y allí se pueden encontrar los datos de salario base y la compensación total para todos los jugadores que tengan contrato firmado a partir del 1 de junio y en esa lista aparecen los 34 profesionales argentinos que se reparten en 15 equipos diferentes.
El de mayores ingresos anuales es Diego Valeri, el ex Lanús, que llegó a los Portland Timbers en 2013 y se ha transformado en una de las máximas figuras de una liga norteamericana. Entre los argentinos mejores pagos aparecen Ezequiel Barco, Brian Fernández, Maxi morales, Gonzalo “Pity” Martínez, Nicolás Gaitán y Federico Higuaín.
A diferencia del resto de las ligas profesionales mundiales, los contratos y transferencias de los jugadores no los manejan los clubes sino que ese es un trabajo de la propia liga. A todos los clubes se les da un salario equivalente a repartir entre los contratos de varios jugadores. Esta figura se llama "tope salarial".
Otra particularidad de la administración de la MLS es la Ley Beckham, o Ley de Jugador Franquicia vigente desde 2007. Esta regla nace a partir de la llegada del astro inglés a la competencia. Todos los gastos fueron abonados por la administración de la MLS que lo llevó a Los Ángeles Galaxy para expandir su universo, hoy Beckham tiene su propio equipo en la liga: El Internacional Miami FC al que apodan “La Familia”. La regla del jugador franquicia permite fichar algunas de las grandes estrellas internacionales por parte de la MLS.
La MLSPA, una suerte de Asociación de jugadores de la MLS, libera los datos salariales cada año para proporcionar transparencia a la gestión y según la cuenta oficial, busca garantizar que el rendimiento del jugador sea recompensado correctamente.
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión