

El bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense también salió a repudiar el gesto obsceno de Cristian Ritondo. Qué dijeron en el comunicado.
El gesto obsceno que el presidente del bloque de diputados nacionales PRO, Cristian Ritondo, le dedicó a la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, despertó el rechazo de gran parte de la comunidad política nacional y provincial. El Senado bonaerense no fue la excepción: los legisladores del Frente de Todos le dedicaron un comunicado titulado "Las instituciones se respetan con el ejemplo" en el que manifestaron su rechazo a la violencia del legislador nacional.
Se suman así a las palabras del gobernador Axel Kicillof, que condenó "los vergonzosos gritos, los gestos obscenos y la violencia de la oposición", pero que también pidió "ver el fondo" de la cuestión. Es decir, el freno a la sesión donde se iba a tratar la creación de nueve universidades en la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
"Lo que frenaron no fue una sesión parlamentaria, lo que frenaron es el derecho a la formación universitaria de miles de bonaerenses", había dicho el Gobernador provincial, indignado por el tratamiento fallido para crear nuevas universidades nacionales en el Delta, Pilar y Saladillo, Cañuelas y Ezeiza.
Desde el Bloque de Senadores/as del Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires expresamos nuestro más enérgico rechazo a las violentas manifestaciones que Diputados Nacionales de Juntos por el Cambio realizaron en la sesión de la Honorable Cámara de diputados de la Nación del 1 de diciembre, convocada para crear nuevas Universidades Nacionales con el fin de garantizar el derecho a la educación de todas y todos los habitantes
Gritos, insultos, gesticulaciones obscenas, agresiones y golpes en las bancas fueron algunas de las demostraciones violentas propinadas especialmente contra la Presidenta del cuerpo, la Diputada Nacional Cecilia Moreau.
Los hechos lamentables, misóginos y vergonzosos tuvieron por principal protagonista al diputado Cristian Ritondo, titular del interbloque de Juntos por el Cambio, quien en lugar de contener y organizar la posición de su bloque, encabezó las agresiones.
En los tiempos actuales, mientras crecen y ganan repercusión los discursos de odio, tras un fallido intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, los legisladores del pueblo deben ejercitar y demostrar su compromiso al diálogo y la convivencia pacífica. Justamente allí, en el Congreso de la Nación, el ámbito por excelencia de representación democrática, donde la dirigencia política debe refrendar y moldear el comportamiento democrático.
Dejanos tu opinión