Agro
Nota con video

En medio de una fuerte crisis, la cadena porcina bonaerense inicia gestiones con funcionarios

Suba del dólar, incremento de los costos de producción y elevada presión impositiva, entre los principales problemas de este sector. Impulsan reuniones con autoridades del gobierno en busca de soluciones.

El médico veterinario Francisco Luna, de la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Buenos Aires (APROPORBA) trazó un panorama sobre el día a día de esta actividad. “Trabajamos a pérdida, porque el costo de producción es de 28 a 32 pesos el kilo, con un  capón que está entre los 26 y 28 pesos”, señaló.

El profesional destacó que es un momento de crisis no solo para los pequeños y medianos productores que representa la entidad, sino también para aquellos a gran escala. “Se están deshaciendo producciones”, advirtió, y agregó que desde 2015 calculan que “unos 2.000 productores salieron del sistema”.

TE PUEDE INTERESAR

En este escenario, y en el marco de la Mesa Nacional Porcina, compuesta por las 16 entidades que representan al sector, han iniciado gestiones unificadas en todos los niveles políticos, para encontrar herramientas que permitan enfrentar esta situación de crisis.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión