Política y Economía
¿HAY 2019?

Encuesta: más de la mitad de los votantes de la oposición quieren ir en unidad para enfrentar a Macri

Una encuesta mostró que el 55 por ciento de los votos de la oposición, aspira a una lista de unidad para enfrentar al gobierno de Macri en 2019. La fragmentación favorece al oficialismo, en medio de una caída de imagen exorbitante.

Las ecuaciones y armados de cara a la elección presidencial del año que viene parecen estar atados a un problema mayúsculo: la unidad. Diferentes posiciones y espacios de la oposición favorecen al oficialismo, que aún debilitado por la crisis, podría lograr una pequeña mayoría.

Sin embargo, una reciente encuesta marca una tendencia más que llamativa y algo que sin dudas los principales candidatos que busquen destronar al macrismo, deberán analizar: más de la mitad de los consultados dijo que votará una fuerza que pueda dirimir sus diferencias en las PASO y permanezca en unidad para las elecciones generales de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), mostró así que el 55,4 por ciento de los encuestados se inclinaba por esa variante, mientras que solo el 27,8 aspira a votar un espacio opositor que no incluya una lista de unidad.

En ese marco, el cálculo es que el 45 por ciento de los votos podrían volcarse para la oposición, mientras que el 31 para el oficialismo.

Es que el sondeo midió un hartazgo generalizado en gran parte de la sociedad. De los 1200 casos encuestados, el 78 por ciento tiene opinión negativa o muy negativa sobre la situación económica, el 70 por ciento dice que tiene poca o ninguna confianza en el Gobierno, el 54 por ciento dice que Mauricio Macri no va a resolver los problemas y el 63 por ciento afirma que las medidas del Gobierno lo afectaron. 

“Sin embargo, aunque el enojo con la economía sigue creciendo, los indicadores de la imagen de Mauricio Macri en los últimos meses se han estabilizado. La caída en picada libre del primer semestre del año parece haber tocado fondo. El piso ubica la imagen positiva en torno al 34/35 por ciento. Incluso la calma cambiaria del último mes les ha venido bien tanto a Macri como a su gestión. Pero alta inflación y marcada recesión siguen subyacentes en el imaginario colectivo. Desde las elecciones de 2017, el presidente perdió 15 puntos de aprobación. Un porcentaje sideral”, explica el director de CEOP, Roberto Bacman, en la encuesta especial para Página12.

La virtual ventaja que tendría una lista de unidad por parte de la oposición, logra calar en la esperanza de algunos sectores a medida que figuras hasta ahora díscolas a hablar de un consenso, empiezan a mostrar signos de acercamiento.

Ese fue quizás, una de las últimas apariciones de Sergio Massa, quien en una entrevista para A24 manifestó: “estoy dispuesto a correrme y no ocupar ningún lugar. ¿Quién más está dispuesto a correrse y mostrarle a la gente que está poniendo por delante una idea de país?".

“El voto oficialista (sea quien fuese el candidato) está hoy en alrededor del 31 por ciento; el voto opositor, posicionado en un promedio del 46/47 por ciento; y los indecisos, aún con valores altos, en el eje del 24 por ciento. El oficialismo ha perdido la ventaja inicial, que a principios de marzo le permitía creer en lograr un triunfo en primera vuelta en 2019. En la actualidad deben conformarse con la hipótesis de entrar a un balotaje y jugarse a antagonizar nuevamente con CFK”, cerró al respecto Bacman.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión