

Aduana detectó una sobrefacturación en el ingreso de maquinas destinadas al minado de criptomonedas.
La aduana detecto una sobrefacturación millonaria en la importación de maquinarías destinas al minado de criptomonedas y recuperó 5 millones de dólares.
Según la denuncia radicada ante la justicia el día 23 de junio, las maquinas eran ingresadas al país desde China pero las facturaba una empresa extranjera con sede en el estado de La Florida, Estados Unidos. Pero la única irregularidad no se presentaba en la procedencia declarada sino también en un valor superior al de mercado.
TE PUEDE INTERESAR
Las máquinas que llegaron a Ezeiza estaban valuadas en U$D 10 mil cada una, en conjunto se trataba de un cargamento de 2.233 máquinas por un valor total U$D 21,9 millones de la marca Whatsminer, variante M30S, y otros modelos.
Según los antecedentes de destinaciones aduaneras, en realidad el valor de los productos es de U$D 5.770 a U$D 7.420, inferior al declarado. Además, en las bases públicas para compras de ese producto, el precio también difiere: U$D 6.316 a U$D 7.700. El resultado de esta maniobra da una sobrefacturación cercana a las 5 millones de dólares.
Según indicaron se trata de una "típica maniobra de triangulación" en la que el material importado provenía desde China pero era facturado en Estados Unidos. La causa quedó radicada en el Juzgado Nacional Penal Económico N° 2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola, quien ya ordenó que se realice un relevamiento de la mercadería secuestrada.
Ahora la Aduana investiga las vinculaciones entre uno de los argentinos responsables de la empresa extranjera “LLC” (Compañía de Responsabilidad Limitada) que está asentada en La Florida, y una empleada y apoderada ante los bancos de la empresa importadora argentina.
La maniobra se perfeccionaba con un uso abusivo de las operaciones de tránsito aduanero Ezeiza-Zona Franca La Plata, cabe destacar que durante todo el 2021 se realizaron 996 operaciones en dicho circuito y que en lo que va del 2022 ya se registraron 728.
Desde Zona Franca el giro de divisas se autoriza por parte del BCRA con la oficialización del ingreso a dicha zona, sin requerir la declaración de la SIMI.
Desde la Aduana además de radicar la denuncia, se remitió una propuesta al Banco Central y al Ministerio de Desarrollo Productivo para mejorar el control de divisas para las operaciones con zona franca y se tomaron la siguiente serie de medidas
Dejanos tu opinión