Política y Economía
REBROTE

Carla Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

Los contagios por Covid-19 se siguen multiplicando semanalmente en Argentina. La ministra de Salud de la Nación llamó a reforzar las medidas de cuidado.

Como viene informando INFOCIELO, los casos positivos por Covid-19 están aumentando en Argentina. De hecho, el Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 12.609 nuevos contagios registrados en los últimos 7 días y 5.134 de ellos corresponden a la provincia de Buenos Aires. En este contexto, la titular del área, Carla Vizzotti, descartó la posibilidad de implementar restricciones, pero recomendó volver a usar barbijo.

"Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre", sostuvo Vizzotti. El reporte dominical del 27 de noviembre había informado 3.323 contagios y 8 fallecimientos. A los 12.609 de esta semana se le suman 9 muertes y un índice de ocupación de unidades de terapia intensiva del 41%.

TE PUEDE INTERESAR

"Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida", explicó la funcionaria. En este sentido, pidió a la población aplicarse una dosis de refuerzo de cualquier vacuna aprobada contra el virus del SARS-CoV-2. Especialmente, deberían inmunizarse quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses y personas mayores de 50 años con condiciones de riesgo.

Consejo Federal de Salud 29-11.jpg
El Consejo Federal de Salud se reunió el 29 de noviembre pasado e instó a la población a completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19.

El Consejo Federal de Salud se reunió el 29 de noviembre pasado e instó a la población a completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19.

En segundo lugar, Vizzotti llamó a "retomar" los cuidados preventivos que se difundieron masivamente durante los peores momentos de la pandemia: ventilación cruzada de ambientes, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado frecuente de manos. "La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos ‘no’ y seguimos trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre", concluyó.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión