En el marco del escándalo de la mesa judicial que se llevó a cabo durante la gestión de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, el procurador bonaerense Julio Conte Grand, debe presentarse hoy ante la Bicameral de Inteligencia del Congreso.
El jefe de los fiscales de la Provincia quedó involucrado en esa investigación cuando se difundió un video en el que se escucha al exministro de Trabajo, Marcelo Villegas, asegurar que estaba “todo arreglado” con la Procuración para avanzar en causas contra sindicalistas.
TE PUEDE INTERESAR
Conte Grand debía presentarse hace nueve días atrás, pero solo propuso enviar un escrito, que fuera rechazado por diputados y senadores que conforman la Bicameral.
La Bicameral recibió testimonios
En este contexto, la comisión ya recibió a varios protagonistas como el jefe de seguridad del Banco Provincia, donde fue grabada ilegalmente la reunión entre exministros de María Eugenia Vidal, empresarios y el intendente Julio Garro.
En tanto, en la jornada del miércoles declaró la exfuncionaria del Banco Emilia Jaime, quien admitió que a pedido del extitular de esa entidad Juan Curuchet reservó la sala para la reunión que tuvo lugar en 2017.
Desde el Congreso señalaron que Jaime dijo que como secretaria de Curuchet, se dedicaba a “mandar los mails para reservar los lugares para determinadas reuniones con lo cual confirmó la información que surgió de los mails donde pide por tres días la sala de multiuso en la cual se grabó esa reunión”.
Los voceros señalaron la exfuncionaria dijo que solo “cumplía órdenes de Curuchet” y que solo estuvo en sus funciones en el Banco Provincia con ese funcionario ya que luego se retiró de la institución.
En diálogo con Infocielo, el diputado nacional y miembro de la Bicameral Rodolfo Tailhade remarcó que el objetivo es “agotar el tema Gestapo con todas las reuniones que podamos hacer en una o dos semanas para luego indagar en el resto de las denuncias que tenemos en relación a la persecución a gremios”.
Para el legislador del Frente de Todos, el Procurador “tiene la obligación de presentarse a una comisión investigadora del Congreso nacional, por su sola importancia institucional en el diseño de la provincia. No se trata de una obligación escrita en una norma. Tiene una obligación política, ética e institucional de ir al Congreso alrededor de un hecho de extrema gravedad institucional”.
TE PUEDE INTERESAR