

El precandidato presidencial criticó al gobierno por el ajuste en ciencia y tecnología. Volvió a manifestar sus intenciones de “liderar la Argentina” y criticó a los que se ocupan por “su lugarcito en una lista”.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió hoy con científicos e investigadores del Conicet y otros centros de investigación. En días cargados por las especulaciones electorales, el tigrense manifestó que “necesitamos menos rosca y más Conicet”.
“Estoy convencido de que la Argentina necesita asignar parte de su Producto Bruto Interno a la ciencia, la tecnología y la educación pública y no tocarlo”, expresó, e insistió en que “es mucho más importante que escuchemos a aquellos argentinos que la están pasando mal, que andar de reunión en reunión con dirigentes que están viendo cuál es su lugarcito en una lista”.
TE PUEDE INTERESAR
Consulta por una hipotética candidatura, respondió que “entiendo la preocupación y la ansiedad que pueden tener muchos alrededor del tema candidaturas y listas, entonces se pasan el día en reuniones, pero esta es la realidad que nos duele y que nos tiene que llamar la atención”.
En cuanto a la reunión con investigadores, expresó que “escuchar a una científica argentina decir que se quiere ir del país, o que los investigadores no pueden hacer su trabajo porque se recorta el presupuesto, forma parte de la lista de temas importante que tenemos que abordar.
Participaron del encuentro, la diputada nacional Cecilia Moreau y los investigadores, Daniela Dorfman, becaria postdoctoral de reinserción, Noelia Burgardt, investigadora adjunta de FFYB-UBA, Agustina Yañez, postdoctoral en Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Magali Haber, del Instituto Gino Germani y Universidad de Lanús, Maria Soledad Gori, doctora en Ciencias Biológicas, Pablo Martin Méndez, becario postdoctoral CONICET, Julián Corach, doctor en ingeniería y Daniel Anaya, meteorólogo.
Por último, concluyó que “nosotros aspiramos a liderar la Argentina y construir un nuevo Gobierno para que no se vayan nuestros científicos e investigadores” y aseguró que “vamos a poner en valor el trabajo argentino y le vamos a vender ese trabajo al mundo”.
Dejanos tu opinión