

El legislador Mauricio Vivani aseguró que "hay que cambiar el sistema de Comodoro Py", a la que acusó de ser "una justicia creada por el kirchnerismo".
El diputado provincial Mauricio Vivani aseguró que a Comodoro Py “lo inventó el kirchnerismo y después, como no le funcionó, lo critica”, en relación a las causas e investigaciones que se llevan adelante contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y el pedido de reforma judicial.
“Claramente hay que cambiar el sistema de Comodoro Py y creo que los políticos tienen que ser investigados por la Justicia común, no con una justicia creada”, agregó Vivani en DEMASIADO HUMO.
TE PUEDE INTERESAR
“Comodoro Py fue creado después de 1994 y fue la famosa servilleta de Corach, todo eso, que se crearon una Justicia para auto investigarse a la política”, indicó el legislador de Juntos. A continuación, le señalaron que el proceso del ’94 era, en todo caso, menemismo.
Entonces Vivani retrucó: “¿Y no eran parte? ¿Kirchner no dijo que era el mejor presidente de la historia? ¿o no eran parte del Gobierno? ¿no era Senadora la vicepresidenta? ¿No fueron parte de la reforma constitucional?”
Además, opinó que “hay que diferenciar los distintos estamentos de la Justicia. Porque cuando uno habla de la justicia corrompida, de la justicia que todos vemos en la televisión, no es toda la justicia. Es parte de la Justicia Federal que es la que, justamente, investiga a los políticos. Que es Comodoro Py”.
“Cuando vos vas al resto de la Justicia yo no veo que esté tan mal, y si está mal realmente creo que es por nosotros, parte de la política”, insistió Mauricio Vivani.
Al respecto, el legislador provincial pidió cambiar el sistema de justicia federal que se encumbra en los tribunales de Comodoro Py. “Vos fijate lo que es de injusto que para tener sentencia firme una persona que ejerce la política y comete un acto de corrupción tiene que pasar por instancias, instancias, instancias. Pero en un juicio laboral no podés apelar, es única instancia”.
“Tuvimos un ex presidente que fue condenado por volar un pueblo y no terminó preso. De La Rúa no terminó con condena firme”, recordó Viviani en DEMASIADO HUMO, para poner en contexto de que no es un problema de kirchnerismo o macrismo.
Por último, legitimó la sentencia en contra de la vicepresidenta y opinó que no hay persecución judicial, como ella denuncia. “Todos los procesos por los cuales Cristina está condenada en primera instancia fueron iniciados en el kirchnerismo, no en el macrismo. Ahí hay un error de concepto”, sostuvo el Diputado Provincial.
“El kirchnerismo quiere hacer creer a la gente que fue perseguida por el macrismo y fue metida y condenada por el macrismo. Y todas las causas fueron iniciadas en 2013, 2014. Macri no era nada”, concluyó.
Dejanos tu opinión