

Después de meses de negociaciones, los sindicatos que abrevan en la CGT Regional consolidaron la unidad. Lo que viene.
Más de 70 gremios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio acordaron, después de meses de negociaciones, la unidad de la CGT Regional, partida desde 2007 por diferencias “irreconciliables” entre sus dirigentes.
Un triunvirato conformado por los delegados generales Julio Castro, de SOSBA; Héctor Nieves, de UPCN, y Nino Di Tomaso, de la UOM, junto a los delegados adjuntos Darío Micheletti, del SATSAID; Pedro Borgini de ATSA y Nahuel Chancel del SUPEH, tomará las riendas este lunes, en un acto que, se espera, será masivo, y que se celebrará desde las 17 en Ensenada. Del acto participarán las máximas autoridades bonaerenses y representantes de la CGT en el orden nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de un hecho histórico que demandó un esfuerzo de todas las partes. Como ya contó INFOCIELO, la unidad estuvo cerca de abrocharse a fines de 2022 con una conducción compartida por media docena de gremios. Sin embargo, UPCN pateó el tablero a último momento reclamando más peso específico.
Previa a la cumbre del lunes, el gobernador Axel Kicillof bendecirá al sexteto. Se espera que haya una reunión esta misma tarde en la Gobernación, cuando el mandatario bonaerense regrese de Alberti, donde encabezó varias actividades institucionales junto a miembros de su gobierno.
La unidad de la CGT Regional es un paso decisivo para lo que comenzará en pocas semanas: la discusión por los lugares en las listas de candidatos, donde el movimiento obrero teme perder peso específico.
“No podemos quedar afuera de todas las listas, como ocurrió en los últimos años. La unidad y un armado consolidado nos daría impulso para sentarnos a discutir en la mesa de decisiones. Si seguimos con caprichos y personalismos nos perjudicamos todos”, admitía en noviembre una fuente gremial al respecto.
Hoy en día, el mapa de la provincia de Buenos Aires, el sindicalismo logró un importante espacio dentro de la gestión de gobierno. Con la salida de Mara Ruiz Malec hacia la AFIP, el gobernador Axel Kicillof decidió que su silla la ocupe por primera vez un gremialista: el secretario General de los Curtidores, Walter Correa.
Además, dentro de la Legislatura cuenta con las diputadas provincialel Soledad Alonso (SECASFPI) y Natalia Sánchez Jáuregui (UATRE); el diputado Naldo Brunelli (UOM); las senadoras María Reigada (CTA), Ana Devalle (ATE); y el mencionado Omar Plaini (SIVENDIA). Eso sin contar concejales y consejeros escolares en los 135 distritos.
Dejanos tu opinión