

Conocé cuándo salían en su momento y cuánto costarían hoy los primeros modelos de celular que circularon. Los datos corresponden a índices de inflación históricos.
¿A qué edad tuviste tu primer celular? De esta respuesta va a depender saber cuánto costaría ese mismo celular hoy en día. Te compartimos una lista de los precios de los celulares más utilizados en la década del 2000 y cuánto saldrían hoy.
Entre 2005 y 2006 comenzaron a aparecer una gran variedad de modelos de celulares. Se trataban de los primeros en tamaño compacto, ya que hasta el momento los únicos que existían eran los llamados "ladrillos", que de hecho no eran de lo más común y los tenían muy pocas personas.
TE PUEDE INTERESAR
Entre las herramientas más destacadas, los celulares de las décadas pasadas contaban con mensajes de texto, texto predictivo, alerta vibratoria, sonidos polifónicos, y dependiendo el año, display color y conectividad por infrarrojo. Y si bien ahora nos pueden resultar cuestiones más que básicas, para ese momento en el la gente se comunicaba por teléfono de línea e internet era algo de algunos hogares, se trató de un gran salto en la comunicación.
Fue a partir de allí cuando de un año al otro los celulares comenzaron a tener cada vez más herramientas: si a tu primer celular lo tuviste entre 2006 y 2007, muchos de los ellos ya contaban con la famosa tapita y hasta cámara.
Uno de los celulares más usados en las décadas pasadas fue el Motorola C115, conocido popularmente como "el cabezón". Este equipo se trató de uno de los primeros celulares de una generación y en 2006 costaba $189,60 y se vendía en 24 cuotas de $7,90.
En la actualidad, de acuerdo a la Calculadora de la inflación histórica de Argentina, el Motorola C115 saldría $20.455,10. Lo que representa, según el sitio, un incremento del 10.722,81%, es decir, un incremento promedio del 2,41% por mes (33,02% anualizado).
Dejanos tu opinión