

En el marco de un nuevo Día Mundial de la Celiaquía, aprendé a hacer algunas recetas sencillas y libres de gluten.
Como cada 5 de mayo, este miércoles se conmemora en todo el mundo el Día de la Celiaquía para difundir información acerca de esta enfermedad, que afecta a una de cada cien personas en el país según estima la Asociación Celíaca Argentina.
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas presentes en el trigo, la avena, la cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos y actualmente la incidencia es mayor en mujeres que en varones, de acuerdo a la entidad.
TE PUEDE INTERESAR
La patología presenta un cuadro clínico complejo y los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra. Esa variabilidad hace que muchas veces el diagnóstico se retrase. Algunos de ellos son diarrea crónica o malabsortiva, distensión abdominal y dolor, pérdida de peso, desnutrición, anemia, aftas orales y constipación.
También baja estatura, abortos a repetición, menarca tardía, menopausia precoz, reflujo gastroesofágico, trastornos del esmalte dental, caída del cabello, uñas quebradizas, osteoporosis y fracturas óseas con traumas mínimos, cefalea, depresión convulsiones con calcificaciones occipitales y parestesias, tetania y calambres.
Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, no existe terapia farmacológica para tratar la celiaquía, sino que el único tratamiento efectivo consiste en realizar una dieta estricta libre de gluten, que debe implementarse inmediatamente luego de confirmar el diagnóstico y mantenerse de por vida. A continuación, algunas recetas aptas:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Dejanos tu opinión