Sociedad
LIBRES DE GLUTEN

Día de la Celiaquía: cinco recetas nutritivas y sin TACC

Este 5 de mayo es el Día de la Celiaquía y en Infocielo te compartimos algunas recetas dulces y saladas libres de gluten para que incorpores a tu rutina diaria.

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha que fue creada para difundir información acerca de esta enfermedad, que afecta a una de cada cien personas en el país, según estima la Asociación Celíaca Argentina. En Infocielo te contamos qué alimentos y recetas sin TACC podés incorporar a tu día a día.

La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que afecta la mucosa del intestino delgado de las personas con predisposición genética y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.

TE PUEDE INTERESAR

El Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires calcula que una de cada 100 personas es celíaca y, según el Ministerio de Salud bonaerense, "por cada persona con celiaquía diagnosticada hay 10 que desconocen su condición".

¿Qué alimentos puede comer una persona con celiaquía?

El Ministerio de Salud de la Nación explica en su sitio oficial que una persona con celiaquía debe consumir todo lo que es de origen natural, como frutas y verduras frescas, carnes vacuna, pollo, pescado y huevos. "Se recomienda no sólo seguir una alimentación libre de gluten, sino que también la misma sea saludable", sostienen.

cereales-desayuno.gluten
Este 5 de mayo es el Día de la Celiaquía y en Infocielo te compartimos cinco recetas libres de gluten para que incorpores a tu rutina diaria.

Este 5 de mayo es el Día de la Celiaquía y en Infocielo te compartimos cinco recetas libres de gluten para que incorpores a tu rutina diaria.

De esta manera, para tener una alimentación saludable se deben incluir carbohidratos, grasas, proteínas, fibras, vitaminas y minerales y también el consumo de agua. Para ello, debes incorporar a tu alimentación:

  • Verduras y frutas.
  • Legumbres , cereales, pan, papa y pastas.
  • Leche, yogur y queso.
  • Carnes y huevos.
  • Aceites, frutas secas y semillas.
  • Agua segura.

Cinco recetas nutritivas y libres de gluten

El organismo nacional cuenta con un listado de recetas que pueden ser preparadas y consumidas por las personas con celiaquía y en Infocielo te compartiremos algunas de ellas. Platos principales, postres y mucho más.

Bocaditos de verdura y quinoa

Ingredientes: 250 grs. de quinoa cocida | 2 cebollas | 1 pimiento rojo | 2 dientes de ajo | 2 zanahorias ralladas | 1 atado de hojas de espinaca | ½ docena de huevos | 150 grs. de queso semi duro rallado | Sal, pimienta y tomillo c/n aceite.

Preparación:

  1. Rehogar en aceite las cebollas, el pimiento y el ajo picados, agregar las hojas de espinaca y cocinar todo 1 minuto más.
  2. Escurrir y picar la preparación, mezclar con el resto de los ingredientes, condimentar y cocinar por cucharadas, sobre plancha calientes con hilos de aceite.
  3. Servir acompañado de una ensalada de tomates y puerros en trocitos.
Hamburguesa-de-quinoa-espinacas.jpg

Galletitas de queso

Ingredientes: 140 gr. de maicena | 80 gr. de harina de arroz | 2 cdas. de leudante | sal y pimienta a gusto | 3 cdas. de queso rallado | 1 cdta. de azúcar | 80 gr. de manteca | 1 huevo | 1 yema | 4 cdas. de leche.

Preparación:

  1. Tamizar los ingredientes secos y formar una corona.
  2. En el centro, colocar el resto de los ingredientes.
  3. Formar el bollo y dejarlo descansar en heladera.
  4. Estirar y cortar.
  5. Hornear sobre placas limpias en horno moderado.

Budín

Ingredientes: 150 gr. de manteca | 4 huevos | 200 gr. de azúcar | 100 cc. de leche | 1 cda. esencia de vainilla | ralladura de 1 limón | 400 gr. de harina Sin TACC | 1 cda. de leudante sin TACC. Opcionales: 100 gr. de chocolate para taza (VER MARCAS EN EL LISTADO). 100 gr. de nueces peladas y picadas 100 gr. de pasas de uva.

Preparación:

  1. Mezclar la manteca con los huevos, el azúcar, la leche, la esencia, y la ralladura hasta obtener una especie de crema cortada.
  2. Agregar tamizando la harina con el leudante. Macerar los opcionales con leche, escurrirlos y mezclarlos con una cda. de leudante. Incorporarlos a la preparación con movimientos envolventes.
  3. Llevar en molde enmantecado y con fécula espolvoreada, a horno suave entre 45 a 60 minutos.
budin-de-limon-.webp

Pan casero

Ingredientes: 25 gr. de levadura | 10 gr. de sal | 1 cdta. de azúcar | 200 gr. de maicena | 200 gr. de harina de mandioca | 4 cdas. soperas de leche en polvo descremada | 1 huevo | 4 cdas. de aceite de maíz | Leche, cantidad necesaria.

Preparación:

  • Entibiar levemente la leche, agregar la levadura, la levadura, la sal y el azúcar, cubrir con un repasador y dejar que espume.
  • Mezclar en un recipiente la maicena, harina de mandioca y la leche en polvo, agregar el huevo, el aceite y la espuma que se formó con la levadura.
  • Mezclar todo hasta que quede una preparación semi espesa (no dura), debe poder batirse con cucharada, pero no debe estar muy acuosa.
  • Enmantecar la base y los costados de un molde de budín inglés y colocar allí la preparación, envolver la budinera con un film y taparla con un repasador, reservar en un lugar calentito (cerca del horno) durante 20 minutos para que leve y luego cocinar durante aproximadamente 30 – 40 minutos en horno muy bajo.

Torta de manzana

Ingredientes: 125 gr. de manteca | 115 gr. de premezcla | 125 gr. de azúcar | 3 huevos | 1 cucharadita de polvo de hornear | 3 manzanas verdes | 100 gr. de azúcar | caramelo.

Preparación:

  1. En un molde de 24 cm. de diámetro, preparar caramelo con 150 gr.de azúcar, sobre el mismo repartir las manzanas previamente peladas y cortadas en rodajas.
  2. En otro recipiente batir la manteca, premezcla, huevos, azúcar y polvo de hornear, colocar esta mezcla sobre las manzanas y cocinar en horno moderado, hasta que al pinchar la torta con un palito, este salga seco.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión