Sociedad
VECINOS DIVIDIDOS

Carpinchos de Nordelta: juntan firmas para que no los echen

En medio de la polémica, un grupo de vecinos de Nordelta lanzó una petición en Change.org para que no reubiquen a los carpinchos.

La superpoblación de carpinchos sigue dividiendo aguas entre los vecinos de Nordelta: mientras que un grupo emitió un comunicado para exigir que los animales sean reubicados en reservas naturales, otro lanzó una junta de firmas en Change.org para pedir que se queden.

Quienes defienden la presencia de los roedores en el lugar remarcaron que se trata de una "especie autóctona de la zona que fue invadida y poco a poco se va ubicando, donde y como puede, a medida que Nordelta SA avanza en su masterplan de desarrollo de barrios, edificios, escuelas y centros comerciales".

TE PUEDE INTERESAR

El escrito tiene como destinatarios al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Tigre y la Dirección de Flora y Fauna. Hasta el momento, cosecha más de 5 mil firmas y decenas de comentarios.

carpinchos nordelta petición firmas change.org.png
Juntan firmas en Change.org para evitar que los carpinchos sean desalojados de Nordelta

Juntan firmas en Change.org para evitar que los carpinchos sean desalojados de Nordelta

La publicación denuncia que la Dirección Provincial de Flora y Fauna dispuso la reubicación de los animales "con inédita rapidez". Sin embargo, ante la consulta de INFOCIELO, desde el área de Gobierno aseguraron que todavía no se tomó ninguna decisión al respecto.

Según fuentes de la entidad, la problemática está en una etapa de intercambio de información de la que participan también autoridades del Municipio de Tigre, la administración del barrio cerrado afectado e integrantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Además, recalcaron que no se trata de una problemática nueva, sino que se está trabajando desde hace meses para encontrar una solución con el asesoramiento de expertos en el tema.

¿Qué dijo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible?

En medio de la polémica, los carpinchos se volvieron la estrella de Twitter y desataron una catarata de memes. Y en la misma red social, el Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible se encargó de dar detalles acerca del comportamiento de estos animales.

"El avance de la urbanización sobre los humedales afecta a nuestra fauna nativa de manera directa. Como consecuencia, especies como el carpincho han quedado excluidos de su ecosistema, como en el caso de Nordelta", explicaron.

Además, remarcaron que "es fundamental comprender que el cuidado de la fauna es responsabilidad de todos y de todas y que el avance sobre los ecosistemas tiene consecuencias sobre la biodiversidad y el ambiente".

https://twitter.com/AmbienteNacion/status/1428518753814339594

El roedor más grande del mundo

El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es un roedor herbívoro anfibio que, por su tamaño, resulta el mayor de los roedores vivientes.

Se trata de una especie ampliamente distribuida y sin problemas de conservación. Sin embargo, en algunas regiones se han reducido sus poblaciones, debido a la fuerte presión de caza que sufre por el consumo de su carne y el aprovechamiento del cuero en marroquinería.

Un ejemplar adulto de carpincho pesa alrededor de 55 kilogramos y mide más de 1 metro de largo y entre 50 y 62 centímetros de altura. Es un animal robusto, de cola muy corta y no visible, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante.

Es de hábitos apacibles y gregarios. Conforma grupos sociales de entre tres y diez individuos, aunque ese número puede ser mayor, de acuerdo con las condiciones del hábitat, estación del año y densidad poblacional.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión