back to top
10 C
La Plata
miércoles 24 de septiembre de 2025
OFICIAL

Se lanzó la Agencia Nacional de Cannabis: qué es, para qué sirve y qué dijeron los ministros involucrados

Sergio Massa reunió a los titulares de tres ministerios para el lanzamiento del organismo que regulará la producción de cannabis medicinal e industrial.

El Gobierno nacional activó en las últimas horas la agencia que regulará la producción del cannabis y puso al frente a Francisco Echarren, intendente de Castelli, pero el acto formal lo encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, al poner en marcha la primera Mesa de Trabajo de la Agencia Nacional de Cannabis, un organismo interministerial que impulsará políticas públicas basadas en la regulación del uso de cannabis medicinal e industrial.

Massa sentó a la mesa a los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el flamante titular de la agencia de Cannabis, Francisco Echarren.

TE PUEDE INTERESAR

“Poner en marcha a la Agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. Una industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la Argentina y del mundo”, destacó Massa durante el anuncio.

Te puede interesar
¿Puede el Congreso destituir a Guillermo Francos?

¿Puede el Congreso destituir a Guillermo Francos?

La oposición impulsa una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad, un mecanismo que podría destituirlo del cargo.

A ello agregó que “ya tenemos en demandas desde proyectos y programas de industrialización hasta programas vinculados a lo agroindustrial en la secretaría de Agricultura. Todo eso hay que transformarlo en una industria que genere trabajo, exportaciones a la Argentina y que genere valor”.

¿Qué dijo cada uno de los ministros involucrados?

Por su parte, Daniel Filmus, señaló que la Agencia “es una iniciativa que representa la lucha de muchas familias y que se da, también, gracias al trabajo de más de 400 investigadoras e investigadores del CONICET y de las universidades que investigan este tema. La red generó, en momentos difíciles en los que no estaba bien vista la temática, investigaciones muy importantes. Hoy hay más de 40 centros de investigación que se dedican específicamente al estudio del cannabis desde la biotecnología hasta diferentes áreas de la salud”.

En esta línea, destacó “la presencia del Estado tanto en el lanzamiento de la Agencia como en la empresa estatal que hemos creado entre el CONICET, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Hospital El Cruce, destinada a desarrollar tecnologías para ser transferidas a pequeños y medianos productores y empresas provinciales, para que no sean solo las grandes empresas las que puedan acceder a las tecnologías de producción”.

“Para eso está el Estado: para garantizar que el acceso a la salud sea para todas y todos y para generar trabajo, ahorrar divisas, sustituir importaciones y poder exportar con valor agregado”, agregó.

En tanto, Vizzotti, hizo hincapié en que el trabajo vinculado a la Agencia se trata de “una construcción colectiva, basada en evidencia científica, que sin duda va a favorecer el acceso, la equidad y la calidad de toda el área terapéutica en relación a la salud”.

En ese sentido, Vizzotti enumeró algunos de los avances llevados a cabo, como la creación de la categoría de productos vegetales a base de cannabis para su uso y aplicación medicinal; el trabajo para favorecer el acceso al cannabis medicinal a través del programa REMEDIAR; la producción publica de cannabis medicinal; y los avances para la incorporación del cannabis al Código Alimentario Argentino.

Al referirse a la flamante agencia, Aníbal Fernández, sostuvo que “desde el Ministerio de Seguridad estamos haciendo algo positivo para apostar y sumar a una política pública que hace muchos años se viene negando, y estamos haciendo lo que tiene que hacer y que en este momento está poniendo las cosas en su lugar, ordenando cada uno de los pasos, incentivando para que los trabajadores sigan trabajando en consecuencia y con resultados positivos para un pueblo que lo reclama”.

¿Para qué sirve la Agencia Nacional de Cannabis?

La Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal. A su vez, desde la Agencia se extenderán licencias y habilitaciones, y será la encargada de impulsar esta nueva industria que aportará a la economía generando trabajo genuino.

De esta manera, la Agencia contendrá toda la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial, importación, exportación, cultivo, producción, industrial, fabricación y comercialización, y promoverá la investigación científica y la generación de conocimientos articulado con Universidades Nacionales, Organismos de ciencia y técnica, ONGs.

La Agencia tiene la misión de constituirse en “motor del desarrollo nacional” de la cadena productiva y añadir valor agregado e implica la sustitución de importaciones de insumos y dar un marco normativo a las actividades productivas, que poseen gran potencial de generación de encadenamiento de alto valor agregado.

También, se apoyará y fomentará a emprendimientos, pymes y pequeños productores de un sector. Es destacable que actualmente existen 45 proyectos de desarrollo de cannabis en la Argentina que generarán 5.000 puestos de trabajo en el primer año de implementación y dinamizarán a las economías regionales.

Las políticas que impulsará la Agencia representan una ampliación del derecho a la salud, ya que potencia el desarrollo de los lineamientos de la Ley 27.350 de Uso Medicinal del Cannabis (2017).

La Agencia es un organismo descentralizado, bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, que articulará las acciones con todas las provincias de la Argentina. Desde la Agencia, se articulará el Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal, que estará constituido por un representante de la Nación y uno por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, garantizando el sentido federal.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La producción industrial cayó 3% y el empleo sufre su peor caída, según un informe de la UIA

El 36% de las empresas redujo producción, las ventas cayeron en 43% y los recortes de personal alcanzaron su nivel más alto.

El massismo cuestiona la quita de retenciones: “Estamos en el mundo del revés”

El ex secretario de Agricultura Juan José Bahillo criticó la eliminación de retenciones dispuesta por el Gobierno y advirtió que la medida, lejos de favorecer a la producción, encarecerá costos, impulsará la inflación y beneficiará a los rentistas.

La Plata: Con más de 150 puestos y cocina en vivo, vuelve Sabores Bonaerenses

La feria de alimentos más importante de la Provincia de Buenos Aires tendrá una nueva edición en La Plata.

Las ventas en supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre del 2023  

Al tiempo que Javier Milei y su equipo económico se mostraban eufóricos por el respaldo de los Estados Unidos para contener la crisis financiera,...

Avanza la construcción del nuevo puente en avenida 520 para mejorar el drenaje y el tránsito

La obra en Tolosa busca evitar inundaciones en barrios de la cuenca del Arroyo El Gato y mejorar la circulación en un acceso clave de La Plata.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Insólito caso en Tucumán: un joven fue dado por muerto y apareció en su propio velorio

Había sido identificado como la víctima de un accidente vial. Mientras familiares y vecinos lo despedían, se presentó en su casa y el cuerpo fue devuelto a la morgue

El programa de Santiago Maratea pasará a durar media hora por falta de rating

Trato Hecho pasará a durar media hora y será reemplazado por Polémica en el bar.

“Estoy saliendo de un susto grande”: ¿Qué le pasó a la periodista Luciana Geuna?

Tras varios días de ausencia, la periodista dio detalles de su estado de salud.

La hamburguesa con dulce de leche que divide aguas en un local de Brasil

Una hamburguesería en Goiania lanzó un burger con dulce de leche, provolone y panceta. La propuesta desató furia y risas entre argentinos en redes sociales

Judiciales y Policiales

Impactante accidente en Avenida General Paz: un colectivo chocó contra ocho vehículos

Un violento choque múltiple se registró en la mañana de este martes sobre la avenida General Paz. Si hay foto, hay video

La Plata: buscan a un automovilista que a toda velocidad que se llevó puestos a un peatón y a un motociclista

Un violento accidente ocurrió este domingo por la mañana en La Plata, cuando un automóvil embistió por la espalda a un motociclista y a un peatón

Un comercio de Tolosa sufrió media docena de asaltos en lo que va de 2025

Un local de venta y reparación de celulares ubicado en la intersección de 7 y 525 en Tolosa fue escenario del sexto robo en lo que va de 2025

Tensión por incendio de un transformador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP

El hecho ocurrió durante la madrugada en 6 entre 47 y 48. Bomberos controlaron el foco ígneo y no se registraron heridos ni daños dentro del edificio académico

Cayó en Lomas de Zamora una dupla acusada de encubrir y participar del crimen de un policía

El crimen del policía fue el 23 de julio pasado. Los detenidos son dos hermanos. El allanamiento fue en Villa Centenario. El principal acusado de disparar continúa prófugo

Sociedad

Tren Roca: Cuáles son los horarios y tarifas actualizados a Chascomús

Trenes Argentinos anunciaron el regreso de la formación que une Alejandro Korn con Chascomús.

Uno por unos, todos los productos cosméticos que prohibió ANMAT

ANMAT compartió una amplia lista de productos cosméticos que no se encuentran inscriptos ante la Administración Nacional.

Jubilados y pensionados médicos cobrarán un adicional con sus haberes de septiembre

El refuerzo será de $100.000 y fue dispuesto por la Caja de Previsión y Seguro Médico bonaerense para ser abonado junto con los haberes de septiembre.

El insólito relato de Gastón Pauls cuando una IA se hizo pasar por él: “Fue una locura, casi perversa”

El conocido actor Gastón Pauls relató un extraño suceso que atravesó con una Inteligencia Artificial que él mismo creó. Mirá el video.

El cuadro del ‘botín nazi’ hallado en Mar del Plata, que fue buscado por más de 80 años, ya fue trasladado a Tribunales

Se trata de una obra robada durante la Segunda Guerra Mundial, que fue encontrada por un anuncio inmobiliario de una casa en Mar del Plata.

CieloSports

Por qué Simeone es el factor común entre Domínguez y Filipe Luís

La revancha entre Estudiantes y Flamengo no solo se jugará dentro de la cancha, sino también en los bancos. Domínguez y Filipe Luís, un duelo de estrategas con un referencia común que inspiró a ambos técnicos...

Racing eliminó a Vélez y espera por Flamengo o Estudiantes

La Academia volvió a ganar 1 a 0, esta vez en Avellaneda con el gol de Solari. Ahora espera rival.

Echenique y Merlos, los jueces para los próximos compromisos de Gimnasia y Estudiantes

La Liga Profesional de Fútbol dio a conocer las autoridades para la fecha 10 del torneo Clausura. Mirá quiénes fueron asignados al Lobo y al Pincha y cuáles son sus antecedentes...

Fatura Broun regresa al Bosque, donde supo ser feliz con Diego Maradona

El arquero de Central regresará al Juan Carmelo Zerillo, donde supo compartir muchos momentos con Diego Armando Maradona.

El equipo femenino de Gimnasia ya tiene fecha para su debut internacional

Las Triperas jugarán un torneo internacional por primera vez en su historia y ya tienen fecha de debut en la Brasil Ladies Cup.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055