La Confederaciรณn de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) dio a conocer este martes una carta abierta dirigida al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la que puso de manifiesto el malestar de los productores a raรญz de las โdemorasโ en las ayudas impositivas al campo para paliar el efecto de la sequรญa.
Tras una reuniรณn del Consejo Directivo, la entidad que preside Horacio Salaverri hizo llegar โnuestra profunda preocupaciรณn por la renuente atenciรณn al productor agropecuario bonaerense en el contexto de una profunda sequรญaโ y la โconsecuente dilaciรณn en el uso de las herramientas de ley del Gobierno provincial para atenuar semejante situaciรณnโ advirtieron.
TE PUEDE INTERESAR
โHa sido permanente la dilaciรณn y la falta de consideraciรณn en el tratamiento de las declaraciones de emergencia y desastre, y sus beneficios por parte del Gobierno de Buenos Aires que usted encabezaโ recriminaron desde Carbap.
โLa engorrosa burocraciaโ, una de las quejas del campo bonaerense
A travรฉs de la misiva, los ruralistas de Carbap reiteraron su pedido de โagilizaciรณn de los trรกmites para recibir los beneficios provinciales y nacionales que la ley contempla, y que sin รฉxito han sido permanentemente extendidos en el tiempoโ dijeron.
โTuvimos que hacer muchรญsimas acciones para que nuestro reclamo sea escuchado en los distintos estamentos del estado provincial y asรญ todo despuรฉs de seis meses seguimos con miles de productores sin poder acceder a los beneficios nacionales de la emergencia por sequรญa que contempla la ley, a pesar de las promesas del Seรฑor Gobernador y el Ministro de Desarrollo Agrario con nuestros tรฉcnicos de que eso sucederรญaโ lamentaron.
En ese sentido, precisaron que las declaraciones de emergencia por el lapso de 90 dรญas, y no por ciclo productivo de emergencia โhace que cada 90 dรญas haya que rehacer las planillas, en donde a muchos productores no le llegan los certificados en tiempo y formaโ consideraron.
โLa engorrosa burocracia producto del desconocimiento de la situaciรณn impide que el beneficio contemplado por la ley llegue como correspondeโ plantearon.
A modo de ejemplo, mencionaron que en el caso del Impuesto Inmobiliario Rural bรกsico, โhabiรฉndose extendido la emergencia hasta el 31 de octubre prรณximo โhaciendo caso omiso al permanente pedido de nuestra entidad de extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2023- , desde ARBA siguen llegando para las parcelas en emergencia/desastre los vencimientos para mayo, junio y setiembre cuando la ley dice que se difieren dentro de los 180 dรญas de vencida la emergencia. Es decir que deberรญan llegar a partir de noviembre dichos vencimientosโ criticaron.
โLa informaciรณn que debรญa impactar en AFIP para poder acogerse a los beneficios nacionales no ha llegado aรบn para la totalidad de los casos. Resta recibir informaciรณn acerca de muchos productores que no han podido recibir los beneficios nacionalesโ agregaron desde Carbap.
A modo de cierre, insistieron con el pedido de โpronta celeridad en el tratamiento de las declaraciones de emergencia, la rรกpida confecciรณn de los certificados correspondientes y la urgente remisiรณn a los organismos nacionales pertinentes para que los productores bonaerenses puedan recibir los ingentes beneficios que por ley les correspondenโ concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR