Política y Economía Agro
CARGA IMPOSITIVA

La Provincia le dio la razón al campo en uno de sus reclamos históricos

El Ministerio de Desarrollo Agrario publicó un minucioso informe sobre el sector agroindustrial bonaerense con conclusiones elocuentes.

A través de la Resolución 281/23, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires aprobó un documento titulado Estrategia Provincial para el Desarrollo Agroindustrial. Se trata de un informe en el que analiza minuciosamente el devenir de las distintas producciones primarias de todo el territorio bonaerense. ¿Qué dice el documento?

El estudio contiene un diagnóstico demográfico y económico del campo bonaerense como así también "los principales lineamientos políticos para el desarrollo agroalimentario a través de la identificación y orientación de inversiones relacionadas con agronegocios". Al final, el archivo desarrolla contiene un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de las distintas explotaciones: granos, hortícola, carne vacuna, lácteos, miel y avícola.

TE PUEDE INTERESAR

Llamativamente, en dos de esos sectores la cartera que lidera Javier Rodríguez reconoce como una debilidad un reclamo histórico del sector agropecuario a través de sus asociaciones como Carbap.

Paro del campo febrero de 2023.jpg
Desde el campo vienen reclamando contra la alta carga impositiva.

Desde el campo vienen reclamando contra la alta carga impositiva.

En el rubro carne vacuna habla de "deficientes sistemas de información básica y comercialización de la producción primaria generan competencia desleal, evasión impositiva". Asimismo, en cuanto el sector de granos reconoce que hay "impuestos y/o mecanismos de administración tributaria distorsivos en las distintas etapas de las cadenas".

De esta manera, el gobierno provincial está admitiendo la existencia de una estructura tributaria que complica el pleno desarrollo del sector agropecuario. Más allá de algunos matices, los productores vienen denunciando esta situación e incluso han amenazado con hacer una "rebelión fiscal".

No obstante esto, el objetivo principal del documento no es criticar la estructura impositiva de la provincia de Buenos Aires. Por el contrario, sus últimas páginas detallan las políticas públicas implementadas para expandir las distintas cadenas productivas. Desde la cartera de Rodríguez aspiran a tener "un Estado presente para lograr un desarrollo sostenido en la Provincia".

Estrategia Provincial para el Desarrollo Agroindustrial abril de 2023.pdf

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión