

El titular de la Federación Agraria Argentina señaló que por los precios internacionales, el campo atraviesa una etapa de buenos resultados.
En el marco de la jornada federal de protesta y cese de comercialización que lleva adelante el campo en todo el país, desde el sector del agro reconocieron que el actual "es un buen momento" para la producción por los precios que se manejan en el mundo debido a la situación de conflicto internacional que elevó el valor de los alimentos.
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), una de las entidades que conforma la Mesa de Enlace que realizó la convocatoria a esta protesta, señaló a FM Cielo que "en este momento hay un buen momento por los precios internacionales", aunque aclaró que "los insumos están caros, hay que medir los pasos y el momento productivo no coincide con la situación cambiaria".
TE PUEDE INTERESAR
Respecto del último punto, señaló que no plantean "que suba ni baje la brecha oficial", pero sí "que se aproxime y nuestra situación sea similar a la de los países vecinos para jugar con las mismas reglas, porque se nos hace difícil competir en el mercado internacional", por lo que Achetoni sostuvo que "tendría que haber un físico, que no existan dos valores", en referencia al dólar oficial y el blue.
Consultado por las discrepancias entre el campo y los gobiernos peronistas, Achetoni señaló que les gustaría "coincidir siempre", pero "siempre vamos a estar defendiendo la producción, si vemos que no hay combustible o fertilizantes nos vamos a expresar".
Por eso, ante los cuestionamientos sobre la "especulación", argumentó que los productores "resguardamos parte del cereal para invertir en insumos y todos los gastos, se va calzando en el modelo oportuno de inversión, no podemos vender todo en un momento y quedar desencajados del proceso".
En ese sentido, sostuvo que desde las diferentes entidades que representan a las y los productores agropecuarios, "vamos a profundizar el trabajo con gobernadores, legislaturas, el Congreso y el Gobierno central para llegar a una respuesta por los caminos que hagan una mejor situación".
Sin embargo, Achetoni reconoció que con la salida de Martín Guzmán y el ingreso de Silvina Batakis al Ministerio de Economía, "la verdad que no hubo mucha variante" porque, según consignó, "más allá de los nombres propios que se puedan manejar, va por el plan económico que se diseñe e implemente, no por las personas en sí; ojalá encuentre el rumbo porque cada día se complejiza más".
Luego de remarcar que si bien se programaron varias manifestaciones en el país, "no habrá cortes" y el cese de comercialización "será por este mismo día nada más, graficando la situación que atravesamos".
Dejanos tu opinión