

El candidato presidencial del Frente de Todos busca así garantizarse el apoyo de los gobernadores peronistas de cara a la elección de este año. Miralo en vivo desde Rosario.
Apenas unas horas antes del cierre oficial de la campaña previa a las PASO, Alberto Fernández, candidato presidencial del Frente de Todos, encabezó en Rosario un acto junto a 14 gobernadores y a candidatos a la gobernación de su espacio.
El título -sugestivo- del acuerdo es Compromiso Federal, similar al nombre del frente que lleva como candidato presidencial a Roberto Lavagna.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata, en rigor, de una foto en la que se contiene un mensaje político para lograr el apoyo unánime del peronismo del interior a la candidatura de los Fernández. Y que institucionaliza una suerte de "mesa" institucional y la promesa de continuarla en caso de llegar a la Casa Rosada.
En este sentido, el precandidato a presidente dijo que –a pesar de asumirse porteño- “salí demasiado federal y demasiado preocupado para que la Argentina crezca”.
Junto a gobernadores, gobernadores electos y candidatos del @frentedetodos de 19 provincias firmamos un acta de compromiso federal.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 7, 2019
Una Argentina con una distribución más equitativa de los recursos es posible. La vamos a hacer entre todos. pic.twitter.com/vSJcAwrtDr
“Hoy damos un paso muy importante, porque una de las cosas que la política necesita es que el ciudadano sepa que podemos cumplir”, expresó Alberto Fernández.
A su vez, aseguró que el acuerdo buscará que en, en caso de triunfar en las elecciones, el gobierno nacional se “comprometa” con los objetivos que se impuso cada provincia.
“Esta va a ser una Argentina que va a ser gobernada por 24 gobernadores y un presidente”, cerró Fernández.
La letra chica se compone de tres puntos: la creación de la Mesa Provincias En Red, que garantice una instancia de encuentros periódicos entre gabinetes provinciales y nacionales. "La construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia", se lee en el documento.
También busca promover "las Economías Regionales". En concreto, "generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda en el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo esta destruyendo".
Por último promueve el diseño de una "Agenda de Desarrollo Federal" que apueste a "la ciencia, a la tecnología y al conocimiento". En esa instancia se incluye la meta de "promover una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado".
Dejanos tu opinión