

Se trata de la etapa final de una obra de estabilizado a lo largo de 15 kilómetros. La obra mejorará la conectividad con Adolfo Alsina.
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, mostró avances en la mejora del Camino Nº 085-01 en el distrito de Puan. La obra permitirá una fluida comunicación con la estación ferroviaria de Erize en la localidad de Villa Castelar.
El tramo en intervención cuenta con una inversión del estado provincial de $120.890.757,25 y se encuentra comprendido entre la Ruta Provincial Nº 67 y el límite del Partido de Puan.
TE PUEDE INTERESAR
Los trabajos integran el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, que busca “facilitar el tránsito de la producción bonaerense y optimizar las condiciones de circulación de los habitantes del interior de la Provincia, generando un fuerte impacto en la actividad productiva y en la creación de empleo”.
“Al tratarse de una zona con una alta actividad productiva de leche, cereales, cebada y trigo es fundamental optimizar las condiciones de circulación del camino”, indicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta.
Asimismo, el funcionario agregó “En Erize, una Delegación Municipal de Puan, funciona una escuela rural hacia la que las y los docentes y alumnos se trasladan cotidianamente, utilizando esta vía” destacó.
A mediados de febrero, desde el municipio de San Pedro el gobernador Axel Kicillof participó de una cumbre junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Producción, Augusto Costa, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el intendente local Ramón Salazar y representantes del campo.
Allí les anunció la puesta en marcha de la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, con una inversión de $2.000 millones.
"No hemos venido a esconder los problemas debajo de la alfombra, sino a escuchar y hacer todo lo que falta para desarrollar la Provincia", aseguró el mandatario provincial. "Nunca el Gobierno de la provincia de Buenos Aires había abordado la cuestión de los caminos rurales: hemos cambiado esa situación porque los municipios no cuentan con los recursos necesarios para mejorar por sí solos tantos kilómetros que son fundamentales para la producción y las condiciones de acceso de pueblos enteros", agregó.
Luego, el ministro Javier Rodríguez recordó que "la mejora de los caminos rurales era una deuda histórica de la provincia de Buenos Aires; por eso, desde el primer momento cuando asumimos la gestión, nos propusimos afrontarla con respuestas concretas y tangibles. A la fecha, llevamos realizadas obras en más de 3.900 kilómetros de caminos, como parte de la primera y segunda etapa del Plan".
Hasta el momento la Provincia avanzó en la reparación de 284 caminos rurales, con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos. Según indicó Rodríguez, para la tercera etapa se priorizará la mejora de los tramos donde transitan los trabajadores rurales y la producción tambera, como así también los que le brindan acceso a escuelas agrarias.
Dejanos tu opinión