back to top
VIRAL

Estela: el pueblo bonaerense en el que viven solo dos personas

En su momento de máximo apogeo, cuando pasaba el tren, esta locación bonaerense llegó a tener 90 habitantes. Hoy conserva solo dos: María y Jorge.

Imaginate un pueblo en el que vivan solamente dos personas: un hombre y una mujer. Solos, en medio del campo: menos gente que en tus grupos de whatsapp”, relató un usuario en Twitter generando intriga acerca de un fenómeno que, aunque desconocido por gran parte de los habitantes del país, existe y es posible de ser comprobado en primera persona en territorio bonaerense.

¿Dónde? De seguro habrá condiciones similares en varios puntos geográficos del país, sin embargo este suceso tiene lugar ni más ni menos que en la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de Estela, una locación que se presta para el realismo mágico en pleno territorio bonaerense. Comprende, además, parte de esos lugares, rincones, historias a las que solo llega un periodista, no por solo portar tal profesión sino por su cualidad de investigación y por su inevitable curiosidad. O un periodistán, como en este caso. Fernando Duclos se hizo conocido bajo ese nombre al publicar en su cuenta de Twitter, y en formato de hilos narrativos, algunas de sus travesías por el Medio Oriente.

Además de la pasión por escribir y dar a conocer este tipo de curiosidades, Fernando goza de un amor empedernido con el mundo, reflejado en sus constantes viajes a lo largo y ancho del mapamundi. Según ha revelado en entrevistas, recorrió el sur del continente americano durante al menos nueve meses logrando así explorar desde Argentina a Nicaragua; también hizo lo suyo en África, donde conoció desde Etiopía a Sudáfrica.

Finalmente, el viaje que acabó por lanzarlo al mundo viral fue la Ruta de la Seda, debido al sinfín de experiencias vividas en la porción geográfica. Y es que no cualquiera atraviesa a fondo destinos como Uzbekistán, Turquía, Irán, el Cáucaso ruso, los Balcanes. Lo que no hubiéramos imaginado es que, de haber estado en semejantes paisajes y estudiando de cerca prácticas milenarias, de pronto le llamara la atención una locación remota en Argentina. Pero quizás sea eso lo que hace que con cada nueva travesía reafirme su gusto por el periodismo y el especial tratamiento sobre ciertas noticias e historias.

Todo empezó con un viaje de amigos en Puán, localidad ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires, más exactamente en el suroeste, y cabecera del partido homónimo.

Fernando es periodista, nacido de la generación de los que buscamos información en Wikipedia para informarnos en una primera línea y ver desde allí hacia dónde se puede disparar el conjunto de palabras que den sentido a contar una historia. Así es como descubrió que el partido, que está ubicado entre Santa Rosa y Bahía Blanca, está conformado por 13 poblaciones: Azopardo, Bordenave, Darregueira, Estela, Felipe Solá, López Lecube, Puán, San Germán, Tres Cuervos, Víboras, Villa Castelar, Villa Durcudoy y Villa Iris.

Al hacer clic sobre cada una de ellas, llegó entonces a Estela, destino que se llevó todas las miradas. ¿El motivo? En la tabla de información básica sobre el municipio, el ítem de Habitantes estaba acompañado por un número 2, indicando así que solo dos personas vivían allí.

Estela: el pueblo bonaerense en el que viven solo dos personas | Foto: @periodistan_

Estela: el pueblo bonaerense en el que viven solo dos personas | Foto: @periodistan_

Lo que uno ve al llegar a Estela es -inequívocamente- abandono. Por aquí pasaba el tren, pero el desguace de los ferrocarriles argentinos en la década del ’90 extinguió a muchos pueblos que se ubicaban cerca de las vías”, registró Fernando, quien una vez encontrado semejante enigma se dispuso a patearlo junto a sus amigos. El nombre de Estela se debe por ser el nombre de la hija del hacendado que donó las tierras para dar vida a la localidad.

Esto último indica también el notable descenso de población que Estela había marcado con el paso de los años. El último censo realizado por el INDEC en 2010 indicaba dos personas, versus un total de alrededor de 25 personas habitando el lugar durante el recuento anterior en 2001. En su momento de máximo apogeo, cuando pasaba el tren, Estela llegó a tener 90 habitantes.

En las dos manzanas de Estela, pudimos ver el club de fútbol del lugar, ya cerrado. También silos abandonados, casas derruidas, los cardos venciendo al cemento”, siguió Fernando. Tanta desolación hacían perder la esperanza a los presentes de poder encontrar a los famosos dos residentes de la zona.

Pero también había rastros de presencia, con lo cual, como dice la canción, no todo estaba perdido: “Vacas muy bien alimentadas, marcas de neumáticos en el ripio, ¡Un molino andando!”.

Tal como siguió el relato de Fernando, a los pocos minutos comprobaron que Wikipedia tenía información actualizada sobre el tema: “En un bellísimo patio y bajo una higuera, los 4 visitantes estábamos charlando con María, muy felices. Ella nos recibió con muchísima calidez, la de la gente simple. “Desde hace 30 años, sólo somos dos personas en Estela: mi marido, Jorge, y yo“.

Fernando Duclos (@periodistan_) junto a María, una de las dos personas que aún viven en Estela.

Fernando Duclos (@periodistan_) junto a María, una de las dos personas que aún viven en Estela.

Si bien Jorge en ese entonces dormía la siesta, Fernando se dio el gusto de entrevistar y de conocer de primera mano lo que tendría para decir el 50% de la población de Estela de la mano de María. “¿Cómo es vivir desde hace tanto tiempo sólo junto a su marido?”, atinó a consultar.

Somos gente de campo; es decir, tampoco hay mucha diferencia. Yo soy de Jacinto Aráuz, Jorge es de Daireaux. Estamos muy bien acá: hay mucha tranquilidad, mucha paz. Además, nos visitan varios amigos“, expresó María mientras, debido a las pocas posibilidades de establecer contacto estrecho en el lugar, los barbijos eran parte de un decorado lejano a sus caras.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

En medio de la crisis económica, intendentes de la UCR volverán a la carga por las deudas de la Provincia

Se reunirán este lunes con el ministro de Economía, Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y los bonaerenses en la mira. Las negociaciones por el presupuesto y el paquete impositivo como telón de fondo.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

La industria manufacturera volvió a caer en septiembre y cortó el rebote de agosto

El INDEC informó que la producción industrial cayó 0,1% en septiembre, con fuertes bajas en textiles y construcción, y retrocesos en siete de 16 sectores.

Inundaciones en 9 de Julio: la intendenta admite que la ayuda de Nación sigue en promesa y llega tarde

La intendenta detalló que el municipio no da abasto, la provincia duplicó el parque vial y Nación promete operativos, pero sin plata: “La situación es muy crítica, muy crítica”.

Otro gremio estatal presiona por la reapertura de las paritarias bonaerenses

Fegeppba se sumó a los pedidos de ATE y Judiciales para que el gobierno de Axel Kicillof reabra la discusión salarial.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El susto fue grande este viernes al mediodía en La Plata, cuando un taxi se prendió fuego en plena vía pública y las llamas...

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Sociedad

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

CieloSports

Parte de la oposición de Gimnasia se expresó ante la medida de fuerza del plantel del Lobo

Ante la medida de fuerza tomada por el plantel tripero, la oposición del lobo se expresó contra la CD.

La rompió en un Clásico, dejó su huella en Estudiantes y será rival en un rol importante

Ezequiel Maggiolo tuvo dos pasos por el Pincha, llegó a descoserla en un partido ante Gimnasia y ahora, en Tigre, ocupa un espacio de decisiones vitales. Mirá.

La insólita foto del entrenamiento de Gimnasia que se prestó a confusión en medio del reclamo

A través de los medios oficiales del club se postearon fotos ¡de un entrenamiento que no fue! y que generaron dudas en cuanto a lo que sucedió en Estancia Chica.

La foto de Colapinto con la celeste y blanca que es furor en redes sociales

Justo cuando se confirmó que el argentino tendrá actividad en la Fórmula 1 en 2026, una imagen suya con la camiseta argentina se viralizó con rapidez a través de redes sociales.

Guillermo habló del partido ante Gimnasia y dejó un sentido mensaje que evidencia su amor hacia el club

El técnico de Vélez atendió a la prensa en conferencia y se expresó sobre la situación que vivirá el lunes, cuando visite al Bosque y se enfrente con su hijo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055