

Berisso realizará hoy jueves 23 una Vigilia anticipandose al Día de la Memoria. Se recordará Malvinas y habrá una muestra de fotos por los 40 años de democracia
Como hace 25 años, todos los años la Comisión permanente por la Memoria de Berisso realizará una Vigilia previo al "Día de la Memoria, Verdad y Justicia”, se realizará desde las 21 horas en el monumento a los desaparecidos de la ciudad de Berisso. Durante el acto, el cual tendrá una duración de 3 horas habrá distintas manifestaciones; musicales, poéticas y fotográficas y concluirá con la lectura del listado completo de los hombres y mujeres detenidos y desaparecidos de la ciudad.
El principal objetivo de este acto es rescatar del olvido a las 129 victimas del terrorismo de estado. Personas que nacieron, trabajaron, estudiaron, vivieron y fueron asesinados en la ciudad de Berisso.
TE PUEDE INTERESAR
“Estas vidas que hoy intentamos que recobren nuevo sentido nos dejan un legado en el cual ellos dieron todo por un país más justo, por un país más libre. Es esa bandera que debemos retomar nosotros cada 23 de marzo cuando hacemos la vigilia hasta las 12 de la noche”, expresó en diálogo con INFOCIELO, Jorge Drkos de la Comisión permanente por la Memoria.
En el acto habrá músicos, poetas y distintas actividades. Los músicos que participaran este año son Luis Volkoff, el Oso Llorente, el grupo “Masa y cortafierro”, la cantante Mapuche Lorena Arroyo, el teatro comunitario de Berisso, Camila Fabiani y Eduardo Di Bitetti. Se sumarán los poetas Angela Gentile, Carlos Ávalos entre otros.
La Subsecretaría de Derechos Humanos llevará adelante la presentación del libro de Hebe de Bonafini sobre las Madres de Plaza de Mayo, Filial La Plata, publicado por la editorial Meveju (Memoria, verdad y justicia)
Se hará también un reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas a 40 años del inicio del conflicto, contando con la presencia de Jorge Di Pietro presidente del Centro Ex combatientes de Malvinas de Berisso.
La última hora del encuentro estará dedicada a los 40 años de la democracia. Se proyectará un video. Habrá una muestra de fotos titulada “40 años, 40 fotos la lucha” donde se exhibirán 40 fotos que intentan graficar de alguna manera lo que fueron estos 40 años de democracia en la Argentina.
El acto comenzará a las 21 horas y finalizará a las 24 horas. Se llevará a cabo en el Monumento de los desaparecidos, Parque Cívico, Av. Montevideo y 11, Berisso.
Está previsto la presencia del intendente de la ciudad de Berisso Fabian Cagliardi. “El acto finalizará con la con la lectura de los nombres y apellidos de estos hombres y mujeres que dieron todo”, concluyó Jorge Drkos integrante de la Comisión por la Memoria a INFOCIELO
Dejanos tu opinión