La Plata
DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO

El domingo y al aire libre, Berisso tendrá su primera jornada sobre Autismo

En una jornada con charlas médicas, puestos informativos y títeres, la ciudad de Berisso tendrá su encuentro para hablar de autismo. Dónde será y en qué horario

Para este domingo 2 de abril y en el marco del "Día mundial de la concientización del Autismo", Berisso prepara una jornada al aire libre. Música, muchos stands, puestos informativos habilitados desde las 15 horas para informar y concientizar sobre el trastorno Autista. Será la primera vez que se realiza en la ciudad y contará con charlas de médicos especializados en la temática.

El encuentro lo organiza la Red de Padres Tea, La Plata, Berisso y Ensenada y PRONAIDIS, Proyecto Nacional por los Derechos de las personas con discapacidad. Durante la jornada habrá charlas informativas buscando concientizar. Estará disertando el doctor Jorge Aballeiras, neurólogo especialista en autismo, el cual hablará de la importancia de la detección temprana. También estará Vladimiro quien hará referencia al camino burocrático que tienen las familias en cuanto al ingreso de acompañantes externos en el área educativa. Se proyectarán videos explicativos mostrando las posibles señales de alerta.

TE PUEDE INTERESAR

WhatsApp Image 2023-03-30 at 10.53.14.jpeg
Evento en la ciudad de La Plata. Padres y niños en jornada de información y reflexión

Evento en la ciudad de La Plata. Padres y niños en jornada de información y reflexión

Actividades al aire libre

Se desarrollará al aire libre en el Parque Cívico de Berisso en Av. Montevideo y 11. Habrá puestos de distintos informativos de organismos de gobierno como ANSES, IOMA, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de transporte.

También dentro de los stands informativos, estará el de Pensiones no contributivas donde las familias se podrán acercar y despejar dudas e inquietudes.

Se destaca que es la primera vez que se realiza este encuentro con esta temática en Berisso. El evento central siempre se hizo en plaza de Mayo, en Capital Federal pero este año a nivel territorial se decidió llevarlo adelante en Berisso.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 10.53.14 (1).jpeg
Anterior encuentro, con Payamédicos del "Hogar de niños"

Anterior encuentro, con Payamédicos del "Hogar de niños"

¿Cómo será la propuesta artística?

Vendrán para la jornada "Los titirifeos", estará el payaso "Nardo", también los chicos de "Sin fronteras". "La mayoría de los números en los shows son personas que están adentro de la discapacidad", aclaró desde la organización la Presidenta de PRONAIDIS, Devora Barani a INFOCIELO. "El autismo es una discapacidad, pero el autismo abraza a veces muchas discapacidades, entonces la idea es mostrar lo que a veces es tan invisible para la sociedad, para que comience a hacerse visible".

Uno de los principales inconvenientes que tiene el abordaje de este trastorno es la falta de profesionales capacitados para una detección temprana. "Lamentablemente es así. No contamos con muchos neurólogos a nivel nacional especializados en este trastorno infantil. Mediante la ley pedimos la detección temprana porque a partir de los 18 meses hay señales de alerta que indican que los niños o niñas, están dentro del diagnóstico. Muchos son diagnosticados a partir de los 4 o 6 años. Eso implica que cuanto más temprana sea la detección, si bien no tiene cura, porque el autismo no es una enfermedad es un trastorno neurodesarrollo genético se puede modificar.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 10.58.34.jpeg
Padres presentes en el recinto de Diputados por la ley sobre Certificado Único de discapacidad

Padres presentes en el recinto de Diputados por la ley sobre Certificado Único de discapacidad

Los grupos de padres y familiares organizados para acompañar a las personas con este trastorno destacan la importancia de la detección y la estimulación temprana a partir de los 18 meses. "Tanto el área de salud como son los pediatras, que son los que primeros que tienen contacto con nuestros niños no están preparados para poder diagnosticar a nuestros hijos, siempre es importante que ellos sepan las señales de alerta por eso la importancia de la información y concientización. Por suerte hay médicos pediatras más 'jovencitos' que están en el tema, entonces automáticamente hacen la derivación a un neurólogo para que pueda llegar al diagnóstico pero pasa en muy pocas familias", comentó a INFOCIELO Devora Barani.

Expectativas para esta primera edición en Berisso

El evento está acompañado desde la Agencia Nacional de Discapacidad, la Municipalidad de Berisso y desde el Ministerio de Desarrollo.

INFOCIELO: ¿Qué expectativa tienen los padres y familiares que están detrás del evento, en cómo creen que responderá la comunidad de Berisso a este primer encuentro?

Devora Barani: "Hay muchas expectativas, muchas preguntas que recibimos a través de nuestras redes sociales. Nos han llegado muchas inquietudes y se espera bastante gente. Es algo nuevo, algo que llama la atención. La idea central es hacer una buena tarde, que las personas de la ciudad vengan con sus reposeras, sus mates, y con muchas ganas de disfrutar en una tarde de información y de diversión para los más pequeños y para toda la familia.

338012979_900614971272537_8188513940577109156_n 56.jpg

Noticias sobre Berisso

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión