Tendencias
ENTREVISTA | FLORENCIA MONTENEGRO

Belleza sin dolor y el auge de los tratamientos no invasivos

Tratamientos de belleza el alza: Ácido Hialurónico y plasma rico en plaquetas son algunos de los productos que eligen hombre y mujeres para verse mejor.

Conversamos con la Doctora Florencia Moabro Montenegro acerca de la importancia que tienen los tratamientos de belleza: “la estética no debe estar por fuera de la salud de una persona, porque la estética es parte de la salud de esa persona”.

Florencia Montenegro
Diez minutos y a casa: Florencia Montenegro es una Médica platense que realiza a diario tratamientos de belleza no invasivos, alegrándole la vida a sus pacientes, quienes no tiene que esperar para continuar con su vida normal.

Diez minutos y a casa: Florencia Montenegro es una Médica platense que realiza a diario tratamientos de belleza no invasivos, alegrándole la vida a sus pacientes, quienes no tiene que esperar para continuar con su vida normal.

“Me definiría como una eterna curiosa. Si hay algo que a mí me califica es la curiosidad, y esa particularidad me lleva todo el tiempo a hacer cosas nuevas. Por ejemplo, todas las técnicas las voy a hacer al revés, porque ya las probé y porque me dan mejor resultado. Ese tipo de curiosidad me lleva a que cuando me filman haciendo algún procedimiento estoy a las tres de la madrugada mirándolo, para ver que puedo mejorar”, se sincera Florencia Moabro Montenegro (Medica MP 116.234) en charla con este portal, sobre su dedicación full time por ver felices a sus pacientes.

TE PUEDE INTERESAR

Florencia es médica, y ese es uno de los puntos fundamentales que hay que tener en cuenta antes de realizarse un tratamiento de estética de esta envergadura.

PSX_20230305_100231.jpg

¿Qué peligros encierra que estos tratamientos no se hagan en consultorios médicos y sí en estéticas sin profesionales de la salud a cargo?

Yo hable de esto varias veces en las redes: el tema del intrusismo es muy difícil. En tratamientos como plasma rico en plaquetas es peligrosísimo, porque sacar sangre no es una pavada, entrar a una vena. Poner Ácido Hialurónico en una cara, tenés que saber de anatomía, de estructura, de profundidades, hay que saber la distribución arterial: vos podés entrar a un vaso sanguíneo. Y, sobre todo, cuando haces un tratamiento, antes tenés que saber corregir cualquier error que puedas llegar a provocar. Hay que estar preparado antes de aprender a hacer el tratamiento a la perfección, hay que saber resolver el problema potencial que podes tener. Para eso, lo primero que tenemos es la formación, kits en el consultorio para resolver todo lo que podamos, estructuras adonde llevar al paciente si tengo alguna complicación. Esto es lo primero que yo tengo que tener presente: no puedo abrir una jeringa de Ácido Hialurónico sin tener la Hialuronidasa en el escritorio (enzima que degrada el Ácido Hialurónico recién colocado) por si yo llego a tener un evento vascular (como meterse en un vaso sanguíneo sin querer) por mejor técnica que tenga me puede suceder pero el médico está preparado con corticoides y otra cantidad de cosas que son necesarias para tratar ese evento que yo estoy generando: estar preparado para lo peor, nuestros paciente no solo llegan sanos sino que quieren irse más lindos, no podemos fallar.

Hay que resaltar que al paciente se le hace un seguimiento luego de la aplicación del producto elegido. Y, también, se realizan retoques, en caso de ser necesarios. “El Ácido Hialurónico atrae mucha agua, entonces inflama. Una vez que se ingresa con la aguja también se produce un proceso inflamatorio. Entonces, volver a ver al paciente y ver si necesita un retoque es buscar la perfección. Siempre cito a los pacientes para evaluarlos. Esa medicina personalizada es lo que falta a veces, en todas las áreas y la gente lo agradece, todos los pacientes tienen mi teléfono personal para que me mantengan al tanto de cómo se sienten en el post tratamiento”

pexels-cottonbro-studio-7581590.jpg

Con respecto a los resultados de estos tratamientos, Florencia tiene una máxima: trabajo bien hecho, es trabajo que no se nota. “No se debe notar que vos estas inyectada, sí se debe notar que vos tengas 15 años menos después del tratamiento”.

Esta platense supo que quería ayudar a las personas desde pequeña. “Desde los 4 años quise ser médica, mi madre fue médica, lo mamé, estuve de chica adentro de los hospitales, navidades, año nuevo, era como mi ADN, lo siento como muy propio. La estética me encanta porque es algo que me acompaña como una integridad, o sea, yo no considero que la estética tenga que ser por fuera de la salud de la persona, creo que la estética es parte de la salud de la persona. Los veo a mis pacientes cuando vienen y están felices con algo que se hicieron, les cambia la estructura de la sonrisa, les cambia la cara, la postura, el perfil y digo `mirá lo que se logró con una práctica de diez minutos de post operatorio´. El tiempo que a nosotros nos lleva a la recuperación del paciente en este tipo de tratamientos es muy simple”.

¿Qué es lo que más pide el paciente?

El paciente todavía no conoce toda la línea de tratamientos que existen. Lo que está buenísimo es la entrevista previa: se va de acá entendiendo que puede hacerse una cantidad de cosas que nuca había pensado. Muchos ya se habían resignado a tener que vivir con esa imperfección y vos le decís `pará, a tu nariz te la puedo arreglar en cinco minutos y mañana te podés ir a trabajar´. Hoy los labios están muy de moda, sí es algo que te piden, pero no saben lo que es, por ejemplo, la Hidroxiapatita Cálcica. No conocen que pueden sacarse diez años haciéndose un reborde mandibular, no conocen los productos ni las técnicas.

En el consultorio de Florencia Montenegro (en Instagram @fmm.medicinaestetica) se realizan una gran variedad de tratamientos, uno para cada necesidad. Cuenta con aparatología de vanguardia como Laser Verju, único en La Plata:

  • Bioestimulación: con Hidroxiapatita Cálcica y Ácidos Hialurónicos de distinta reologias. Resultado: rejuvenece y da estructura al rostro, lo logran con técnica y difusión acorde a cada caso.
  • Plasma rico en plaquetas: sirve para alopecia, rejuvenecimiento cutáneo, tensado, estrías, flaccidez, entre otros.
  • Ácidos Hialurónicos: dependiendo su reología son utilizados para armonizar el rostro, como rinomodelación, aumento del volumen de labios (o realzar la belleza de los mismos), devolver los ángulos mandibulares correctos, tratar ojeras, reposicionar estructuras del rostro para que disminuyan los surcos nasogenianos y los surcos de marioneta, a esta integridad de tratamientos se los llama “full face”.
  • Toxina botulínica: armoniza el rostro, “dependiendo el resultado que buscamos podemos elevar la cola de las cejas, disimular las arruguitas de frente, entrecejo y patas de gallo, evitar la sonrisa gingival, evitar la hiperhidrosis (sudoración excesiva), este problema es muy importante en varios pacientes y es poco conocido su tratamiento con toxina botulínica.”
  • "Tratamos muchísimos grados y tipos de celulitis con resultados excelentes, con inyectables importados y con aparatología de vanguardia."
  • "Tratamos adiposidad con láseres de últimas tecnologías y únicos en La Plata. Siempre nos encargamos de buscar los mejores materiales y lo último en técnicas y tecnología para ofrecer tratamientos de vanguardia”, asegura Montenegro.

¿Estos tratamientos vinieron a suplantar a las cirugías estéticas invasivas como el Lifting?

No sé si suplantar, pero uno puede prolongar la juventud en la gente. Uno puede generar mayor vitalidad y rejuvenecimiento, sí. Con técnicas buenas, con ácidos buenos y marcas buenas. Pero, hay determinadas narices, por ejemplo, que si es necesario derivarlas a una reparación quirúrgica. Los Lifting hoy, si vos tomas a una persona de 40 años y la empezás a tratar con estos tratamientos inyectables, quizás se tenga que hacer uno recién a los 70, 80. Nosotros vamos en contra de los vectores de la edad. Se va tendiendo a lo menos invasivo, ese es el concepto de la medicina en general hoy.

¿Por qué elegir estos tratamientos?

La principal diferencia con todo lo demás es que el Ácido Hialurónico conlleva a una reabsorción. Recordemos que es propio de nuestra piel, todo lo tenemos y se va regenerando. Lo que yo ponga va a tener un tiempo de duración y puedo revertirlo si al paciente no le gusta el resultado final, `algo que nunca me pasó hasta hoy´, (risas). El tiempo de recuperación con el ácido es instantáneo.

En alza

De acuerdo con datos de mercado, el crecimiento de la industria es del 17 por ciento anual desde 2019 a la fecha. Después de la pandemia, y del encierro y descuido personal al que la población estuvo sometida, estos tratamientos faciales y corporales crecen día tras día.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión