La CGT de Azul salió al cruce de los dichos del secretario de Gobierno municipal y concejal electo, Alejandro Vieyra, quien días atrás se manifestó en contra el cierre de los grandes supermercados los días domingos.
Los cuestionamientos del dirigente, mano derecha del intendente Hernán Bertellys, apuntaron contra uno de los logros de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), que en 2014 impulsó un acuerdo con los sectores empresariales para que los trabajadores de supermercados de grandes superficies tuvieran el beneficio del descanso dominical.
TE PUEDE INTERESAR
“Creemos que es el momento de poner en debate hasta cuando el partido de Azul va a ser el único distrito en la Provincia de Buenos que el ciudadano no pueda tener acceso a poder hacer sus compras en supermercados, el día que tiene mayor tiempo para hacerlo: el domingo” advirtió Alejandro Vieyra.
En las últimas horas, la CGT azuleña respondió a sus dichos y advirtió que “los derechos de los trabajadores no son variable de ajuste de resultados electorales”
“Entendemos que desde su rol de funcionario y como próximo de concejal tiene concretas responsabilidades y obligaciones que cumplir. Sin necesidad de enumerárselas, disminuir derechos laborales no es una” indicaron.
En el mismo sentido, se manifestaron “en alerta ante cualquier intención política que ponga en peligro al trabajador, ya sea por revanchismo, castigo o con el objeto de desviar la atención pública de los debates realmente necesarios”.
“Se pretende avasallar los derechos de los trabajadores”
A través de un comunicado, la organización gremial consideró que el debate que busca instalar el Municipio genera “preocupación” y definió que el funcionario municipal y concejal electo “pretender avasallar derechos de los trabajadores”.
“En estos días se ha hecho pública su intención de poner en jaque el derecho al descanso dominical que empleados de comercios de grandes superficies alcanzaron hace ya siete años. A partir de su propia iniciativa, fueron acompañados por el gremio que los representa y transitaron un camino de búsqueda de consensos, adhesiones de diferentes sectores, concientización y esfuerzos que los llevaron al cumplimiento de su objetivo”, se manifestó también desde la CGT Regional Azul.
Al mismo tiempo, explicaron que “las conquistas de los trabajadores, los logros alcanzados para mejorar su calidad de vida y los derechos adquiridos deben ser protegidos y respetados. Muchas veces molestan a ciertos sectores; por eso debemos estar atentos y expectantes cuando surge el menor resquicio de ponerlos en peligro”.
Por otro lado, desde la organización gremial señalaron que “un integrante del sector político oficial intente pasar por arriba de la lucha trabajadora, involucrarse en contra de la misma e inmiscuirse en asuntos que desde su rol le son ajenos para ir en contra de los empleados nos inquieta en extremo”.
“Recordemos que quien hoy se expresa en contra, en su momento se mostraba públicamente a favor de la medida. En el péndulo oscilante de posiciones ideológicas en el que se mueven algunos, en los cambios abruptos entre apoyos y rechazos que manifiestan según la conveniencia del momento político-electoral, de ninguna manera podemos permitir que la variable de ajuste sea el trabajador” lanzaron.
A su vez, dijeron que el Jefe de Gabinete de Azul “No tiene ningún respeto por las familias mercantiles que en este contexto ven con preocupación cómo este personaje político pretende llevarse por delante un derecho que conquistaron y cuya continuidad o no les corresponde decidir a él”.
“Nos manifestamos en alerta ante cualquier intención política que ponga en peligro al trabajador, ya sea por revanchismo, castigo o con el objeto de desviar la atención pública de los debates realmente necesarios” finalizaron.
TE PUEDE INTERESAR