

Las entidades de la Economía Social se quejan por no ser recibidos por el gobierno provincial de Axel Kicillof y le piden una reunión por Códigos de redescuento
La Federación de mutuales regional La Plata (FMRLP), le solicitó reiteradas veces al Gobernador bonaerense Axel Kicillof tratar el decreto que propicia la derogación de uno más antiguo, el cual es el que regula el Régimen de Códigos de Descuento.
Destacan que durante el transcurso de la actual gestión insistieron en numerosas oportunidades para conseguir generar una mesa de diálogo, aunque con resultados infructuosos.
TE PUEDE INTERESAR
Además señalan que la redacción del proyecto de decreto "importa un menoscabo efectivo al derecho de igualdad ante la ley, por parte de las Entidades Mutualistas y el resto de Instituciones que atañen al mismo".
Indican también que "se manifiesta una discriminación según lo que se establece en la actual redacción del decreto, porque resulta una violación a las normas Constitucionales tanto de la Nación como de la Provincia".
Agregan que "existe un quebrantamiento de los principios regulados por la ley 24.515 lo cual deja a todas esas entidades debilitadas, con un perjuicio para su masa societaria", a la que determinan como de casi cien mil (100.000) asociados.
Lo circunscriben, por su parte, a la "pérdida de accesibilidad a Servicios de Salud, Turismo Social, Subsidios, Préstamos a Tasa Regulada por el Ministerio de Economía Provincial, asesoramiento profesional sin cargo", y otros beneficios.
En otro apartado de la misiva al Gobierno provincial de Axel Kicillof mencionan que "se verían perjudicados los empleados que, en forma directa e indirecta, prestan servicios en sus entidades, tanto en sedes sociales, consultorios médicos, predios recreativos, hoteles, etc", generando lo que denominaron "un resquebrajamiento del tejido social que forman estas Instituciones de la Economía Social".
Por eso solicitan que se convoque a una reunión, por donde corresponda, con carácter "Muy Urgente", que les permita en una mesa de trabajo exponer sus reclamos ante el gobernador Axel Kicillof o quien él designe.
Dejanos tu opinión