

Con un cheque simbólico, Martín Tetaz y Diego Valenzuela denunciaron que La Matanza recibió $70 mil millones de más. Piden que Axel Kicillof use la lapicera.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el diputado nacional Martín Tetaz, se manifestaron este lunes en las puertas de la gobernación para exigirle a Axel Kicillof que devuelva la plata “mal otorgada” a La Matanza en concepto de coparticipación.
La acción buscó sostener el reclamo iniciado semanas atrás por dirigentes opositores, tras difundirse los datos del Censo 2022 sensiblemente inferior a las proyecciones que demostrarían que en 2010 habría existido una “adulteración” con datos “inflados” en el relevamiento poblacional del INDEC hace más de doce años.
TE PUEDE INTERESAR
Con un cheque gigante por 70 mil millones de pesos- suma estimada del perjuicio sufrido por los restantes 134 municipios por el reparto del CUD- y una lapicera con el nombre del mandatario bonaerense que hizo alusión a la posibilidad de corregir la situación y modificar el sistema de cálculo, los dirigentes encabezaron una conferencia de prensa y dieron detalles del reclamo.
En su intervención, el diputado de Evolución y uno de los anotados como precandidato a la gobernación por la UCR, Martín Tetaz, explicó cómo se habría gestado el supuesto fraude con los datos poblacionales de La Matanza.
“Una persona adentro del INDEC me contacta y me dice que hay un problema tremendo porque se estaba armando el censo 2022 y no saben qué hacer con La Matanza” explicó, a modo de introducción.
En esa dirección, señaló que el día en que se llevó a cabo el censo del 2010 coincidió con la muerte del expresidente Néstor Kircrner: “Levantaron el censo en un montón de lugares y como había que terminarlo lo dejaron abierto una semana” advirtió y sostuvo que “a alguien en La Matanza se le ocurrió la pilada de seguir agregando gente . En los hogares que había tres personas ponían cuatro, y en los de cuatro ponían cinco. Y así agregaron 500 mil personas que no existían en La Matanza” dijo.
“El único efecto que tenía era aumentar la partida que le correspondía a La Matanza por el famoso CUD de los fondos. El resultado fueron 34 mil millones hasta diciembre del año pasado pero como no lo están cambiando a fines de este año van a ser 70 mil millones de pesos que no van a otros municipios y que tampoco están mejorando la calidad de vida de La Matanza” afirmó Tetaz.
"Alguien tiene que pagar por haber adulterado un documento público y por haberse robado la plata que no le correspondía. O lo resuelven administrativamente por la buenas o termina en la Justicia con una imposición y con las cuentas de La Matanza embargadas" lanzó el legislador.
Por su parte, el intendente de Tres de febrero Diego Valenzuela se refirió a la denuncia penal realizada junto a su par de Mar del Plata, Guillermo Montenegro pero pidió, a su vez, una respuesta política por parte del gobernador Axel Kicillof.
Según el alcalde del PRO, existe un “proceso de distorsión de la coparticipación en 12 años. Cuando un municipio sube necesariamente bajan los demás. No parece haber voluntad de corregir esto y en 134 municipios hubo y hay menos recursos que fueron a un municipio adulterado e inflado en el 2010” sostuvo.
“Más allá de la responsabilidad judicial y como se hizo esta maniobra hay un terreno político, institucional y económico. Está en manos del gobernador resolverlo. Por eso la lapicera y el cheque como símbolo de los recursos que deberían volver a los municipios que fueron perjudicados” sintetizó.
En esa línea, recordó que el Código Único de Distribución (CUD) que establece el reparto de los fondos coparticipables en los distritos “es facultad del ministerio de Economía de la provincia y el gobernador corregirlo. Y siento que el gobernador, que no contestó la carta que le mandé, prefiere invisibilizar el tema y dejarlo dormir” advirtió Valenzuela.
El planteo había sido uno de los ejes de las últimas reuniones de los intendentes del PRO y también fue analizado durante el último Foro de Intendentes de la UCR en Rauch.
“Este tema se tiene que seguir debatiendo y corrigiendo. Se trata de la verdad o la mentira y no podemos esperar a 2024. La lapicera simboliza poder arreglar el problema” lanzó Diego Valenzuela.
Incluso se refirió al silencio de otros intendentes perjudicados con el accionar de La Matanza que pertenecen al Frente de Todos: “De los 20 municipios que más pierden 15 son del Frente de Todos” dijo.
“Que se roben un censo no lo habíamos visto nunca y este intendente Espinoza que es un desastre piensa que con más plata puede ganar las elecciones Garantizar fondos en el principal distrito de la provincia de Buenos Aires” agregó Martín Tetaz.
Los dirigentes de Juntos esperan que el gobernador Axel Kicillof convoque a los intendentes a una mesa técnica-política para resolver el tema de los fondos de coparticipación.
Dejanos tu opinión