Política y Economía
TRAS CERRAR LA UNIDAD

Axel Kicillof se afianza con la CGT regional con un acto en UPCN

Tras la normalización de la CGT regional, Axel Kicillof participó de un plenario de delegados de UPCN.

El gobernador Axel Kicillof participó esta tarde del plenario de delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación de la provincia de Buenos Aires (UPCNBA) en el camping que el sindicato tiene en la localidad de Arana.

Luego del acto de reunificación que la CGT regional La Plata, Berisso y Ensenada selló la semana pasada, Axel Kicillof se mostró nuevamente junto a los conductores del peronismo sindical: Héctor Nieves, Antonio Di Tomasso y Julio Castro.

TE PUEDE INTERESAR

“Es un orgullo participar de este plenario junto a una dirigencia sindical que decidió el camino de la unidad: el futuro es con los trabajadores y las trabajadoras que dejaron atrás los desencuentros e iniciaron un camino de solidaridad en toda la provincia de Buenos Aires”, expresó el gobernador.

_GOB7451.jpg

Tras varios meses de desencuentros y negociaciones, la CGT regional logró su normalización tras acordar la unidad de los 72 sindicatos que ahora representa, bajo la conducción de los referentes de UPCN, la UOM y el Sosba.

Hacía 17 años que la CGT regional se encontraba partida, en particular por el poder de negociación de los gremios estatales y las discrepancias con los sindicatos más pequeños, al menos en estas localidades. Pero más allá de celebrar la unidad, Axel Kicillof recibió con beneplácito el respaldo de los dirigentes sindicales a su reelección.

_GOB7281.jpg

“Sabemos que contamos con su apoyo para seguir impulsando un modelo que promueve la recuperación del salario y de la industria”, manifestó este lunes en UPCN. Y añadió: "A nuestra provincia le falta todavía recorrer un camino de más integración y lo vamos a transitar con un Estado presente que protege y cumple los derechos de nuestro pueblo”.

En el acto en Arana, estuvieron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; diputados y diputadas provinciales, y concejales y concejalas.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión