

En el marco de un nuevo aniversario, Axel Kicillof recorrió la Isla Martín García. Inauguró una nueva usina eléctrica y entregó notebooks a estudiantes.
A 209 años de la ocupación argentina de la Isla Martín García, el gobernador Axel Kicillof encabezó una serie de actividades como parte de las celebraciones. En ese marco, fue inaugurada una nueva usina eléctrica y entregó computadoras personales a los estudiantes de las escuelas locales del programa "Conectar igualdad" bonaerense.
En ese marco, el mandatario bonaerense estuvo acompañado por las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y al director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta Isla, que hoy conmemora sus 209 años, se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial y lo celebramos con una inversión histórica en áreas básicas pero indispensables: salud, educación, energía, agua y conectividad”, expresó Axel Kicillof.
“Con una inversión de $1.265.730, la construcción del Parque Solar tuvo como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante el aprovechamiento de recursos renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética” destacaron desde provincia.
En ese marco, el Gobernador remarcó que “la decisión que tomamos fue no sólo poner en marcha un suministro eléctrico permanente sino que fuera amigable y cuidadoso con el ambiente”. “Este Parque Solar, que es uno de los 26 que posee la Provincia, permite el autoabastecimiento y la soberanía energética del territorio”, agregó.
Por su parte, Gastón Ghioni destacó que “este proyecto que llevamos adelante permite generar casi el 40% de la energía que consumimos, un 30% a través de baterías y el restante gracias a un generador sustentable”.
“Estamos avanzando en el marco de una política de transición hacia la energía renovable y la eficiencia energética, producto de un trabajo articulado que necesita tanto de las áreas de gobierno como de la comunidad”, afirmó el funcionario.
El gobernador Axel Kicillof también hizo entrega de 14 netbooks a estudiantes de la Escuela Primaria N° 39 “Juan Díaz de Solís”, y de la Secundaria N° 7 “Cacique Pincén”, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
De ese modo, el gobierno provincial ya lleva 948 computadoras personales entregadas a estudiantes bonaerenses, con el objetivo de alcanzar las 168 mil, explicaron desde la gestión provincial.
Durante el acto, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, destacó que “el año pasado 1.800 niños, niñas y adolescentes pudieron conocer la isla a través de la línea de turismo educativo de la Dirección de Política Socioeducativa”, y sostuvo que “para este año, la propuesta es que las y los estudiantes puedan recorrer el territorio para aprender sobre nuestra historia en el marco de los 40 años de democracia, para seguir creando más ciudadanía”.
Además, se inauguraron en el Museo Histórico dos murales del artista bonaerense Alejandro Martín Figueroa sobre Islas Malvinas y Pueblos Originarios; se entregaron maquinarias y herramientas a Guardaparques de la Isla; y se proveyeron tres bibliotecas ambientales con 300 libros cada una.
“En esta Isla habita una comunidad de vecinos y vecinas que merecen tener los mismos derechos que el resto de los 17 millones y medio de bonaerenses, y por eso esta gestión de gobierno decidió honrar este territorio con acciones concretas”, manifestó la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
El 15 de marzo fue establecido como el Día de la Isla Martín García, en conmemoración de las batallas desarrolladas durante las guerras por la independencia en 1814, razón por lo cual se celebran 209 años de la toma y recuperación de la misma.
“Esta Isla fue protagonista de la historia argentina en todos sus acontecimientos fundamentales y un lugar donde se pretendió enterrar una parte de nuestra historia y de nuestra democracia”, afirmó Axel Kicillof, y concluyó: “Después de décadas de abandono, invertir en este territorio es invertir en sostener nuestro patrimonio histórico, cultural y natural”.
Dejanos tu opinión