

El gobernador Axel Kicillof tomó la consigna de Cristina Kirchner y le plantó una promoción para acceder al servicio.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofreció un anuncio relacionado con el acceso a internet que tiene como trasfondo una fuerte disputa contra un sector del Poder Judicial y con los medios porteños, como es el caso del Grupo Clarín, poseedor también de la compañia Telecom, que brinda servicios de este tipo.
"Es fruto de un trabajo muy grande, una medida de gobierno que se va a ir ampliando pero la quiero anunciar y tiene que ver con facilitar el acceso a internet en la Provincia para los segmentos a los que les cuesta económicamente. Sabemos hoy que una parte de nuestro Poder Judicial impidió una regulación sobre los precios de los servicios públicos y lo que tiene que ver con los servicios digitales, que son moneda corriente", marcó el mandatario provincial.
TE PUEDE INTERESAR
Como señaló un informe del CEPA respecto de cómo las decisiones de la Justicia afectan a todos los argentinos en su vida cotidiana, uno de los ejemplos más marcados fue que el pago de internet probablemente sería menos si la Justicia no hubiese frenado el decreto que en 2020 fijó que las telecomunicaciones son un “servicio esencial” con precios regulados.
"Hoy, todos nosotros vivimos y nos desarrollamos cotidianamente a través de los telefonos celulares e internet. Un primer paso importantísimo es un acuerdo al que llegamos con Telecentro, estamos trabajando con las demás empresas que prestan servicio. Llegamos a un acuerdo de una reducción tarifaria con una contribución del Banco y del Gobieno", agregó el gobernador.
No es casual este anuncio justo a una semana de que el Tribunal Federal N° 2 condenara a la vicepresidenta Cristina Kirchner por la denominda "causa Vialidad" y la consecuente acusación contra "la mafia" que ella hiciera y el kirchnerismo replicara.
"Si hoy una familia no tiene acceso a internet está privada de acceso a muchas cosas y su vida es peor", agregó Kicillof.
Así, durante diciembre y enero va a haber un pack de Telecentro de acceso a internet con istalacion bonificada, será de 30 megas por mil pesos mensuales y se abonará con Cuenta DNI. Además, habrá otro pack de 30 megas con televisión HD por 1820 pesos, con una bonificación asegurada por nueve meses.
"Ha sido un avance importantísimo, están invitadas todas las empresas a colaborar con que los bonaerenses puedan acceder a internet de manera accesible, que no sea un impedimento tarifario porque son tarifas no reguladas. Es un servicio sí, pero también un derecho", cerró.
A su turno, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, dialogó con la prensa acreditada en Gobernación, entre ellos Infocielo, y recalcó que "no hay problemas en dialogar con ninguna empresa", en tanto cumplan los criterios de inclusión. En ese punto, no descartó el diálogo con Telecom, compañia que pertenece al Grupo Clarín.
"Trabajamos siempre utilizar las herrmaientas del gobienro para generar soluciones que lleguen a la gente, estamos hablando con todas las compañias del sector para llegar con una tarifa inclusiva y que todos puedan acceder al servicio básico de este tipo", dijo.
En es eplano, agregó que también se inicipo el diálogo con Claro para desarrollar el acuerdo y "con todas las que quieran acercarse", ya que desde la Provincia "no tenemos problemas en dialogar con ningun sector partiendo de la premisa que nuestro objetivo es una política de inclusión y tenemos que tener tarifas transparentes, previsibles, con precios inclusivos y que nos permitan llegar con calidad a todos los habiantes, si eso se cumple no tenemos problema en dialogar".
Dejanos tu opinión