Política y Economía
CONECTAR IGUALDAD

Axel Kicillof: "No le vamos a pedir el voto, buscamos que tengan un futuro mejor"

El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de entrega de computadoras a estudiantes de nivel secundario, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense

Luego del extenso discurso de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo presente en el municipio de Ezeiza para encabezar la entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense, anunciado la semana pasada y que aspira a repartir cerca de 168 mil equipos a lo largo del 2023.

"El problema más grave que tenemos en educación en la Provincia es la deserción. Los pibes que hacen primaria y secundaria pero que en algún momento dejan los estudios por motivos muy diversos. Cuando un pibe no termina la secundaria eso es un gran fracaso", inició el gobernador en la Escuela Secundaria N°2 de Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

Y agregó: "Estamos distribuyendo computadoras personales que a partir del día de hoy, cuando la reciben, no son ni del estado ni de las escuelas. Son de ustedes. Les van a decir que no les corresponde, que es por el voto, que es clientelismo. Es su derecho tener los instrumentos para poder seguir estudiando".

axel ezeiza 1.png

En otro pasaje de su discurso, habló del esfuerzo y el mérito pero con "igualdad de condiciones". "Algunos dicen que el Estado no sirve, que todos los políticos son el problema, que el gobierno no tiene que estar, y que todo lo va a resolver el mercado. Hay que esforzarse un montón y valorar el esfuerzo, pero es muy injusto que ese esfuerzo se haga en condiciones tan distintas".

Y añadió: "El mercado donde quiere poner un negocio lo pone. Donde no hay negocio, ¿no va a haber nada? Nosotros no pensamos eso. Está muy bien el mérito, pero para eso primero tiene que haber igualdad de oportunidades. Y para eso tiene que estar un Estado".

"Hace poquito, los que gobernaban esta provincia, decían "¿para qué hay tantas universidades públicas?" Yo no creo que haya muchas. Tienen todo el derecho del mundo de poder acceder a la universidad. Sino por más ganas que le pongan, no van a poder llegar donde quieren llega. No hay demasiadas universidades públicas, hay demasiado pocas. Cerca de ustedes tiene que haber una universidad pública nacional en Ezeiza", afirmó Kicillof, en la entrega de 393 computadoras.

2023_03_07 AK EZEIZA_DON7264.jpg

Y no escatimó en críticas para la gestión de María Eugenia Vidal: "Cuando asumimos la Provincia veníamos de una etapa donde se dejaron de distribuir computadoras. Después vino la pandemia y muchos de ustedes transitaron la pandemia sin dispositivo para estudiar desde su casa. No quisieron inaugurar una escuela porque iban a tener que decir que la había empezado otro gobierno. Los dejaron 4 años sin escuela"

"No le vamos a pedir el voto. Buscamos que tengan un futuro mejor. Dónde hay un derecho hay que cumplirlo, porque sino algunos tienen oportunidades que muchos no tienen", cerró el gobernador.

Más temprano, el gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela Primaria N°14

Durante la jornada, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria N°14. Fue tras una inversión de $153,6 millones que permitió retomar las obras que habían sido paralizadas luego de 2015, cuando ya presentaban un grado de avance del 50%.

Muchas veces se dice que todos los que hacemos política somos iguales, pero no es lo mismo paralizar las obras porque las empezó un Gobierno anterior que terminar las escuelas e inaugurarlas”, sostuvo Kicillof y agregó: “Sabemos que falta mucha infraestructura escolar y por eso vamos a seguir peleando para que nos devuelvan nuestros recursos: los necesitamos para seguir construyendo escuelas”.

_DON6515.JPG

“El Estado provincial y municipal invierte mucho en la educación para generar las mejores condiciones para que transcurra la vida escolar”, sostuvo Alberto Sileoni, al tiempo que valoró que “ese Estado presente es fundamental para que se cumplan los derechos de los pibes y las pibas, y los deseos de sus padres de que sus hijos tengan un futuro mejor”.

Por último, Kicillof subrayó que “basta con recorrer la provincia para ver lo que sienten las familias bonaerenses cuando se inauguran escuelas que reconocen la dignidad que se merecen los chicos y las chicas”. “Ya inauguramos 148 edificios escolares y vamos a seguir invirtiendo lo que sea necesario, porque nosotros estamos del lado de los que defienden a la escuela pública y trabajan todos los días para mejorarla”, concluyó.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión