

16,4 millones de visitantes pasaron por la Provincia durante el verano y superaron los registros récords de la temporada anterior. Ocupación hotelera del 91%.
Axel Kicillof dio a conocer los números de la temporada de verano 2022-2023 en la provincia de Buenos Aires y anunció que fue la “más importante de la historia” al contabilizar un total de 16.4 millones de visitantes que recorrieron sus diferentes destinos turísticos.
Desde Mar del Plata, el gobernador encabezó la última de las diez conferencias de verano y expuso las cifras relevadas hasta el 26 de febrero: “Estamos muy contentos y satisfechos, Mar del Plata está llena todavía” celebró, dirigiéndose hacia la titular de ANSES, Fernanda Raverta, quien fue la referencia local ante la ausencia del intendente del PRO, Guilllermo Montenegro.
TE PUEDE INTERESAR
“Para nosotros el turismo además del disfrute y el descanso es producción y trabajo. Esperábamos a través de una batería de políticas públicas acercarnos a los niveles de la temporada anterior” continuó Axel Kicillof.
Al igual que en el resto de sus conferencias de verano, remarcó el desafío que significaba nivelar la temporada récord del año anterior que había tenido condiciones más favorables (Previaje e imposibilidad de viajar a algunos destinos del exterior a causa de la pandemia). “Era importante generar políticas que acompañaran la inversión privada y la apuesta de las familias” valoró.
En esa dirección, enumeró algunos logros como el impacto económico del programa Cuenta DNI del Banco provincia: “Tuvo mucho que ver con que esta temporada fuera récord. Hay más de 6 millones de cuentas en la provincia, hubo promociones y reembolsos” destacó.
Además enumeró otras acciones como el operativo de Sol a Sol con 22 mil efectivos, el programa de incentivo y difusión de destinos turísticos de la provincia a través de la aplicación Recreo, los paradores como “una política de igualación” en el acceso a espectáculos culturales y al contratación de 2500 artistas bonaerenses.
Dejanos tu opinión