Política y Economía
SAN VICENTE

Axel Kicillof celebró la firma de un convenio de Emergencia Educativa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó la inversión de más de 400 millones de pesos en San Vicente, en el marco del programa de Emergencia Educativa.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó la firma de convenios especiales de emergencia educativa con municipios y dijo que son un medio para fortalecer " el acceso a una educación de calidad" y para generar que todos "puedan desarrollarse y tener mejores oportunidades".

"Para seguir garantizando el derecho a la educación en toda la provincia, firmamos un convenio del Programa Especial de Emergencia Educativa con el municipio de San Vicente", señaló el gobernador en su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof precisó que se trata de "una inversión de $424 millones destinada a obras de refacción, remodelación y ampliación de escuelas y jardines del distrito".

"A través de este convenio estamos fortaleciendo el acceso a una educación de calidad, generando la posibilidad de que estén donde estén, todos y todas puedan desarrollarse y tener mejores oportunidades", resaltó.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1619357496745033728

Con la gestión como eje, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires conmemoró los tres años al frente del Ejecutivo provincial en diciembre del año pasado con una campaña que repasa los principales hitos del trabajo realizado, bajo el nombre "Derecho al Futuro". Fue el propio gobernador quien aseguró que trabajarán durante el verano para poder asegurar el "derecho a la educación" de los bonaerenses.

En ese sentido, Kicillof ha expresado que “llevamos tres años en los que la escuela pública ha vuelto a ser uno de los ejes centrales de la identidad de la provincia de Buenos Aires: no solo estamos destinando los recursos necesarios para mejorar su infraestructura, sino que la estamos revalorizando como un instrumento clave para la integración y la igualdad de oportunidades”.

Cabe destacar que, de cara al próximo año, la Provincia presentó un presupuesto que aumenta en más de un 11% en términos reales los fondos destinados a la educación en relación a la ejecución 2022. Además, para el inicio del ciclo lectivo 2023, ya se destinaron $4.000 millones en la puesta a punto de escuelas de todos los municipios, a través de los Consejos Escolares.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión