Tendencias
PARA AHORRAR

“Carpooling”: crece la tendencia de compartir auto con desconocidos para viajar a La Costa

Aumentan los usuarios que eligen veranear con esta aplicación. El conductor que ofrece su auto ahorra dinero porque divide los gastos y los pasajeros pagan menos que si viajaran en colectivos. ¡Mira de qué se trata!

En esta temporada de verano, compartir auto con desconocidos es la opción más fácil y elegida por los veraneantes. El “carpooling” te permite viajar a La Costa y abaratar los aumentos en combustible y peajes de los últimos meses. Para los pasajeros, esta nueva opción es más económica que viajar en colectivo de larga distancia o en tren.

¿Cómo funciona “carpooling”?

TE PUEDE INTERESAR

En Argentina existen distintas páginas webs, aplicaciones o redes sociales donde, los interesados, pueden compartir el vehículo. Algunas de ellas son “Jump In”,  que en su portada tienen al menos quince viajes a Mar del Plata para los próximos días y “Carpoolear”, con la que se recorrieron más de 27 millones de kilómetros.

Uno de los creadores de la aplicación aseguró que los viajes "se llenan en menos de 24 horas. Proyectamos para enero unos 800 viajes a La Costa".

El usuario interesado debe plantear el día y hora de salida, y puede detallar alguna preferencia como “prohibido fumar o viajar con mascotas” e incluso aclarar si les gusta tomar mate o no. El precio por cada pasajero es de $350.

La manera de ofrecerse como conductor o postularse como pasajero es similares en todas plataformas: Te registras, armás un perfil, ponés tus datos y un número de teléfono. Una vez que te anotas en un viaje, podés elegir en qué auto es y las calificaciones que tiene el conductor.

¿Es seguro viajar con “carpooling”?

Algunas personas que no conocen el sistema se preocupan por la seguridad. Sin embargo, desde las aplicaciones y páginas web consultadas aseguran que hasta el momento no recibieron denuncias sobre hechos delictivos o violentos.

Entre las quejas y reclamos más comunes que reciben los administradores aparece la de cuando los conductores quieren cobrarles de más a los pasajeros. Lo establecido es que se compartan los gastos de peaje y de nafta.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión