

Arroyo El Pescado otra vez volvió a secarse, los vecinos de la zona salieron a limpiarlo, pero la preocupación crece.
Por el aumento de temperatura en la ciudad, la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata declaró el nivel de Atención al Riesgo Amarillo. Y sumado a la falta de lluvia en la región, el Arroyo El Pescado una vez más está seco.
Con temperaturas récord en toda la temporada, y las nulas promesas de lluvias, el cuadro de la ciudad se vuelve crítico. Los arroyos, el campo y los productores agrícolas son los principales afectados por un clima que no da tregua.
TE PUEDE INTERESAR
Fernando Monticcelli, abogado ambientalista, habló con La Cielo y esclareció lo que acontece. “El problema que tiene hoy el Arroyo El Pescado es la falta de agua, no la contaminación. Un problema que tiene toda la Provincia, por el calor y por la falta de lluvia”.
Al ser consultado por la “emergencia hídrica”, el abogado indicó que “la empresa ABSA viene con graves deficiencias antes de la sequía y falta de agua. Yo creo que existe esa emergencia porque los arroyos se están secando, el campo se está agrietando, y a esto se suma la aparición de algas verdes o cianobacterias, que son algas hepatotóxicas que proliferan en ambientes de aguas cálidas, y donde tienen alta carga orgánica, como materia fecal, aún más”.
Tal es así que la Subsecretaría de Recursos Hídricos, a través de la Mesa Interinstitucional de Cianobacterias, emitió un alerta roja por la presencia de cianobacterias en la costa del Río de La Plata y algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires.
El nivel de alerta roja significa un riesgo alto, por lo que en los puntos afectados se ve cómo "el agua parece verde intenso, azul o azul verdosa". Además, tiene una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua.
La ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada no tienen planta de tratamiento de fuentes cloacales. Todo eso depende de ABSA, y la empresa jamás la construyó. Fernando Monticcelli, contó para “Gente Despierta” (La Cielo) que “hay una planta de no tratamientos de fuentes cloacales en Ringuelet, en donde le agregan un poco de agua y tiran todos los desechos cloacales de la zona al Arroyo del Gato”.
Por último, indicó: “todo eso desemboca en la canaleta del Río de La Plata y a mil metros está la toma de agua de ABSA”.
Dejanos tu opinión