

Oscar Cuartango, ex ministro de Trabajo en la Provincia, criticó a la empresa y explicó por qué allí no se da una “relación laboral” sino una “relación de dependencia”. Los trabajadores de Glovo vienen denunciando las malas condiciones de trabajo.
Tras las denuncias por mal pago y explotación laboral, el ex ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Oscar Cuartango, analizó el caso de la empresa Glovo y determinó que se “comete fraude laboral”.
Para el ex ministro en el gobierno de Daniel Scioli, es así debido a que en Glovo no existe una relación laboral sino una “relación de dependencia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Empresas como ésta les alquilan la caja en la que transportan los pedidos, les alquilan una especie de soporte donde el trabajador coloca el celular. Después, el trabajador pone el vehículo pero no elige ni los clientes, ni los destinos, ni la tarifa, sino que obedece las órdenes que le da la empresa. Entonces, ¿Cuál es la relación laboral? Es una relación de dependencia”, explicó el abogado laboralista en el programa Ciudadanos (Somos La Plata).
Para Cuartango, “cuando vos usas el monotributo para encubrir una relación de dependencia, es ilegal. Y esto es muy fácil de comprobarlo porque cuando existe un monotributo trucho, el empleado le factura al empleador la factura 1, la 2, la 3, y así, porque sólo le factura a él”.
En relación a otra de las Apps estrellas, la estadounidense Uber, Cuartango afirmó que “no es un caso exactamente igual, pero lo roza” debido a que en ese caso “ya que ahí hay un problema de enfoque de tipo constitucional”, finalizó.
Dejanos tu opinión