

La Secretaría de Innovación Pública informó que se está desarrollando un fraude digital a través de WhatsApp, a nombre de la aplicación Cuidar. Los detalles.
El Gobierno Nacional, este viernes 21 de enero, detectó por una campaña de fraude digital mediante cuentas de WhatsApp que se están realizando respecto a la aplicación Cuidar , utilizada en nuestro país por cuestiones de la pandemia del coronavirus .
Fue a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Innovación Pública , donde se informó lo que estaba ocurriendo: a través de WhatsApp se hacen pasar por la aplicación Cuidar para robar información personal. "¡Cuidado! Advertencia a la ciudadanía por campaña de fraude digital con Cuidar", escribió en un posteo.
TE PUEDE INTERESAR
Por este motivo, la Secretaría registró a la ciudadanía "no utilizamos cuentas de WhatsApp para solicitar información personal sobre COVID-19 o cualquier otro tema referido a la salud". Además, compartieron un enlace para denunciar ante el CERT (Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas nacional) este tipo de incidentes , el cual podrá encontrarlo haciendo clic acá .
Según un informe de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, phishing es "un tipo de fraude que tiene por objetivo engañar a la persona usuaria para que revelar algún tipo de información, generalmente financiera o personal, con el objetivo de suplantar su identidad digital y obtener algún beneficio" .
Se trata del ciberataque más común y más sencillo de realizar. Los daños causados por el phishing pueden ser: desde la pérdida de acceso a cuentas de correo electrónico, redes sociales, sitios de compraventa online hasta perjuicios y daños derivados económicos.
Además, la Dirección Nacional de Ciberseguridad tiene una serie de recomendaciones para evitar este tipo de fraude:
Dejanos tu opinión