

Siguen abiertas las inscripciones al programa de ANSES dirigido a mujeres mayores de 18 años que vivan en barrios populares.
Desde el lunes 23 de mayo se encuentra abierta la inscripción para el programa "Mi Pieza" de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que tiene como objetivo que las mujeres de los barrios populares puedan realizar obras para mejorar sus viviendas. Para ello, uno de los requisitos es contar con el Certificado de Vivienda Familiar, ¿cómo obtenerlo?
Las mujeres beneficiadas con este programa podrán acceder a 100 mil o 240 mil pesos, que les serán entregados en dos cuotas del 50% a través de ANSES. La primera cuota será para el inicio de la obra, mientras que la segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.
TE PUEDE INTERESAR
Según expresan en la página oficial del programa nacional, los requisitos para poder inscribirse son:
Para inscribirte al programa "Mi Pieza", se debe llenar el siguiente formulario donde se deberán incluir datos personales como: nombre, apellido, DNI, número de trámite, etc. Luego hay que esperar a que se realice el sorteo, y las ganadoras cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento emitido por ANSES que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP y permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, acceder a las políticas de integración socio urbana y otros trámites.
Para verificar si lo tenés, debés ingresar a Mi ANSES e ir a la pestaña "Programas y Beneficios" o el mismo formulario web de inscripción de “Mi Pieza” va a indicarte si lo tenés disponible o no. La solicitud también se tramita gratuitamente a través de Mi ANSES, siguiendo el siguiente paso a paso:
Una vez realizado el trámite online, un relevador visitará tu vivienda y realizará una encuesta para que tu familia ingrese al registro. Para ello, es necesario que haya una persona mayor de edad en el grupo familiar.
Dejanos tu opinión