

El bono de Anses se otorgará durante los meses de diciembre, enero y febrero. Cuánto corresponde en cada caso.
El Gobierno oficializó este miércoles el bono de 10 mil pesos que, tal como habían anticipado semanas atrás el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora el Anses, Fernanda Raverta, percibirán durante los próximos tres meses todos los jubilados que cobran la mínima.
La medida quedó establecida en el Decreto 788/2022, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
TE PUEDE INTERESAR
Como puede leerse en el artículo 1, se otorgará un "refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo 10 mil pesos que se abonará en los meses de diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023".
Esta medida, remarcan, "permitirá reforzar los haberes de 6.100.000 personas, lo que equivale al 85 % de los beneficiarios previsionales". Asimismo, se hizo hincapié en el difícil contexto que atraviesa la Argentina, con "una importante alza del índice de precios, con especial incidencia en bienes de primera necesidad", que afecta en mayor medida "a las personas de menores ingresos".
*10 mil pesos mensuales para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $50.124,26.
*7 mil pesos por mes para quienes cobren un importe superior a $53.124,26 y menor o igual a $100.248,52.
*El monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26, en caso de que el titular perciba un importe superior a $50.124,26 y menor o igual a $ 53.124,26
*El importe del refuerzo será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $107.248,52, para aquellos que perciban un total de $100.248,52.
LO MÁS LEÍDO
Dejanos tu opinión