

La ANSES explicó cuáles son los motivos por los que una persona puede quedar afuera del Refuerzo de Ingresos, también conocido como nuevo IFE.
Ayer comenzó la segunda etapa de la inscripción al bono de Refuerzo de Ingresos que otorgará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La entidad explicó cuáles son los motivos por lo que una persona puede quedar afuera del beneficio de $18.000.
Este bono anunciado por el Gobierno Nacional, está dirigido a monotributistas y trabajadores informales no registrados; aunque también se les brindará una ayuda económica de $12.000 para jubilados y pensionados. A estos últimos, se les debitará de forma automática en el mes de mayo.
TE PUEDE INTERESAR
El refuerzo de ingresos de $18.000 se pagará mitad en mayo y mitad en junio, y podrán solicitarlo:
Respecto a estos últimos, se especificó que pueden ser trabajadores que cobran un salario, aunque no están registrados, o trabajadores de forma independiente y no pagan un monotributo.
Según informó la ANSES en un comunicado, tras la finalización de las inscripciones al Refuerzo de Ingresos, realizará un análisis socioeconómico para ver quiénes pueden acceder al bono. Los motivos por los cuales a una persona puede no corresponderle el Refuerzo de Ingresos son los siguientes:
"El Refuerzo de Ingresos está destinado a quienes más lo necesitan y no a personas que se encuentren en una buena situación económica, pese a no contar con ingresos formales", explicó ANSES en un comunicado oficial, y agregó que "se solicita a quienes se inscriban que sean responsables al aceptar los términos de la declaración jurada, que luego se cruzará con las diferentes bases de AFIP, Migraciones y de otros organismos".
Dejanos tu opinión