

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se diferenció del kirchnerismo y apoyó la reelección de Alberto Fernández.
En medio de las internas que sacuden al Frente de Todos, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, salió a marcarle la cancha al kirchnerismo duro.
En diálogo con CNN Radio fue consultado respecto a si la vicepresidenta está proscripta y respondió: "Pareciera que no". Sin embargo, aclaró que "todas las cosas que fueron sucediendo conspiran contra su persona como candidata". Y agregó: "No paran de hacerle algún gesto permanente de persecución".
TE PUEDE INTERESAR
Vía Twitter, se explayó en torno a sus declaarciones: "Técnicamente Cristina no está proscripta porque las sentencias penales no hacen cosa juzgada hasta que se agoten los recursos procesales". Y agregó: " Sin embargo, la condena injusta e infundada, dictada en un manifiesto prevaricato, perturba y lesiona los derechos políticos de Cristina. Las elecciones deben desarrollarse dentro del marco del debido proceso".
En ese sentido, afirmó que "forma parte del debido proceso la posibilidad de competir en igualdad de armas. Se quiere llevar a Cristina a la arena política con un rótulo que no merece ni califica. Difícil verano deben estar pasando los jueces del tribunal oral, justificando el desaguisado jurídico de condenar por administración fraudulenta a quien no tenía la competencia constitucional y administrativa para disponer de fondos públicos", finaliza el posteo de Fernández.
Es que esa idea de proscripción fue instalada por la propia Cristina Kirchner, tras ser condenada por la Causa Vialidad a 6 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En un acto en Avellanada, manifestó que "acá no hay renunciamiento, hay proscripción". Esa frase fue tomada por su núcleo más cercano, que se ilusiona con que vuelva a postularse, más allá de que ella misma había asegurado que "no será candidata a nada" en las elecciones de 2023.
Dirigentes K ya habían salido a pregonar su nombre para 2023, aunque ahora se hizo más fuerte y, casi en masa, salieron a ponerlo en claro: "Con Cristina proscripta, no es posible construir una propuesta".
Uno de los que lo dijo de manera contundente en estos días fue el jefe de Gabinete de Axel Kicillof y dirigente del PJ bonaerense, Martín insaurralde: “El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina”, aseveró.
Otra de las expresiones llegó de parte del dirigente de La Cámpora y presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, César Valicenti, quien en diálogo con Infocielo aseguró que "poner una alternativa a Cristina sería ceder, ser funcionales a la proscripción".
A pesar del "operativo clamor" por Cristina, Aníbal Fernández bancó la reelección del actual mandatario. "No tengo plan 'B'. El plan 'A' es que el Presidente sea candidato. Para mí Alberto Fernández tiene que ser el candidato".
Dejanos tu opinión