Sociedad
EDUARDO BATTAGLIA

La "Ptosis Palpebral" modificó el rostro a conductor de América y A24

El querido conductor de fines de semana de A24 y América, contó acerca de la operación que le modificó la imagen de su cara. Muy pocos saben de que se trata

Eduardo Battaglia, el histórico y amable conductor de los fines de semana de la señal de noticias A24 y del canal de aire América, se tomó unos minutos al finalizar su espacio este sábado para comentar un problema de salud que lo mantuvo algunos meses alejado de la pantalla.

Se trata de una dolencia ligada a los 'párpados caídos' llamada técnicamente Ptosis Palpebral.

TE PUEDE INTERESAR

Al someterse a una intervención quirúrgica, la imagen histórica de Eduardo Battaglia cambió para siempre, y muchos televidentes se lo hicieron saber, según contó mayoritariamente de buen modo, pero como siempre sucede, otros no de una manera tan amigable.

Screenshot_20230311_134045_Twitter.jpg

Es que de pasar de un rostro siempre con los ojos algo cerrados (en la jerga cotidiana se suele utilizar la frase "a media asta"), ahora y hasta que "desinflame", según contó el propio locutor, su imagen parece ser la de un rictus de "sorprendido permanente", por tener los ojos más abiertos que lo acostumbrado.

A causa de esta evidente secuela temporal de la operación, el conductor de América y A24 salió a brindar al público unas explicaciones de algo que, en cualquier otro trabajo, permanecería en la esfera de lo estrictamente personal.

https://twitter.com/guiasensio/status/1631666782736990208

¿QUÉ ES LA PTOSIS PALPEBRAL?

Es una condición médica que afecta a los párpados, haciendo que uno o ambos se caigan parcialmente sobre el ojo. Esto puede causar problemas de visión, fatiga ocular, dolores de cabeza y afectar la apariencia facial del paciente.

Hay varias causas de ptosis palpebral, incluyendo el envejecimiento, lesiones, enfermedades neurológicas y problemas de desarrollo.

Algunos pacientes pueden nacer con ptosis palpebral congénita (según contó Battaglia, este sería su caso), mientras que otros pueden desarrollarla más tarde en la vida debido a una enfermedad o lesión.

La ptosis palpebral puede afectar a uno o ambos ojos, y puede variar en gravedad desde una ligera caída hasta una obstrucción completa de la visión. Los síntomas pueden incluir fatiga ocular, dolores de cabeza, visión doble y una apariencia facial asimétrica.

TRATAMIENTO

Depende de la causa subyacente de la condición. En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para corregir la posición del párpado y restaurar la función visual. En otros casos, los pacientes pueden beneficiarse de lentes correctivos o terapia de ejercicios para los ojos.

Es importante buscar tratamiento para la ptosis palpebral lo antes posible, ya que la condición puede empeorar con el tiempo y puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente. Los pacientes deben discutir sus opciones de tratamiento con un oftalmólogo calificado y buscar atención médica inmediata si experimentan síntomas graves como pérdida de visión o visión doble.

Screen_Recording_20230311_130442_Flow.mp4

El conductor de los fines de semana de A24 y América, Eduardo Battaglia contó cual es el inconveniente de salud que tuvo en sus ojos y que le hizo cambiar su fisonomía

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión