

A tres años de la desaparición de Santiago Maldonado, su hermano Sergio mostró en las redes sociales algunos mensajes que recibió a través de Whatsapp. Mirá las amenazas que le hicieron desde un celular de La Plata.
A tres años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y pocas horas después de que se conociera que el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Sabina Frederic, denunció al ex Jefe de Gabinete de Patricia Bullrich, Pablo Noceti, la familia del joven recibió amenazas vía Whatsapp desde un teléfono de la ciudad de La Plata.
Así lo comunicó Sergio Maldonado a través de las redes sociales: "Estos son algunos mensajitos que me llegan a 3 años de impunidad".
TE PUEDE INTERESAR
Estos son algunos mensajitos que me llegan a #3AñosDeImpunidad #JusticiaPorSantiago #SantiagoMaldonado Me quedo con los mensajes de apoyo. pic.twitter.com/JhG8m6p6yP
— Sergio Maldonado (@vikingomaldo) August 3, 2020
Los mensajes que recibió el hermano del joven muerto tras la brutal represión ilegal del 1 de agosto de 2017 en la comunidad mapuche Pu Lof desde un celular con característica de La Plata, decían: "Basura hijo de puta/ tu puto hermano se murió por basura vividor vago pipero drogadicto y sucio/ porque no lo cuidaste en vida al sorete/ lo haces por plata hijo de remilputa/ morite basura/ deja de hacer quilombos por guita/ y tu puto hermano/ que por suerte ya se murio el drogado falopero sucio y vago/ como vos y tu puta familia".
Después de que se difundiera la captura de pantalla con los mensajes de Whatsapp, INFOCIELO intentó comunicarse al número desde el que amenazaron a la familia Maldonado, pero el dispositivo ya se encontraba apagado.
Con la denuncia a la pata política de la desaparición seguida de muerte, la causa podría tomar un vuelco: es que si la justicia determina que Noceti tuvo grandes responsabilidades en el hecho, arrastraría automáticamente a la ex ministra Patricia Bullrich, hoy presidenta del PRO.
La denuncia que instaló el ministerio agregó además que podría investigarse un posible encubrimiento, teniendo en cuenta que "la investigación que se hizo en 2018 dentro de la Gendarmería impidió que se conocieran los detalles de su actuación en el operativo generando, al menos por ahora, la situación de cosa juzgada".
Dejanos tu opinión