

Para conmemorar el Día del Ambiente, San Vicente fue sede del festival ambiental Sembrando Conciencia. Hubo talleres, espectáculos y conversatorios.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, el municipio bonaerense de San Vicente fue sede del festival Sembrando Conciencia, una propuesta conjunta del ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural y el gobierno municipal.
La jornada se llevó adelante en el Paseo Feriante Vieja Estación y estuvo abierta a todo el público bajo el objetivo de "generar conciencia ambiental en la comunidad" a través de talleres, espectáculos, shows musicales y conversatorios.
TE PUEDE INTERESAR
“Experimentar con nuevos hábitos y conocer las problemáticas nos aporta una nueva perspectiva para transformar la forma en que habitamos nuestra casa común”, expresó la ministra Daniela Vilar, y agregó que la misión de la cartera que dirige es "llegar a toda la Provincia con el ambientalismo popular".
Entre las actividades que se realizaron a lo largo de la tarde se incluyeron talleres de gestión de residuos, educación ambiental, huerta y compostaje, además de conversatorios sobre cambio climático y soberanía alimentaria.
Este último estuvo a cargo de Miryam "Kita" Gorbán, especialista en soberanía alimentaria con más de 70 años de investigación y trabajo en la temática, actualmente asesora del ministerio.
A su vez, niños y niñas pudieron disfrutar de la presencia de Poper Stand Up y del grupo teatral Circuete 3R. Del ámbito musical, en tanto, participaron el grupo Hacelo sonar y la cantante, compositora y actriz Sofía Viola.
Además de Villar, estuvo presente durante el evento el intendente Nicolás Mantegazza e integrantes de Ambiente en Tu Barrio, la política territorial del Ministerio de Ambiente que lleva adelante encuentros de reciclado, compostaje, huerta y nativas.
"Desde el Ministerio de Ambiente se viene trabajando en políticas públicas de impulso a la gestión de residuos, la agroecología, el compostaje, la transición energética y el fortalecimiento a las áreas protegidas en todo el territorio bonaerense y firmando convenios con los municipios para ejecutarlas", recalcaron desde el área.
Dejanos tu opinión