Política y Economía
En el AMBA

Para un especialista, "por lo sanitario, deberíamos haber vuelto a fase uno”

Lo dijo Mario Rovere, funcionario del Ministerio de Salud bonaerense al analizar la extensión de la Fase 3 en el AMBA. No obstante, señaló: “El peor escenario hubiese sido que Provincia endurezca y Ciudad ablande"

Uno de los sanitaristas con más trayectoria dentro del Ministerio de Salud bonaerense, el doctor Mario Rovere, titular de la Escuela de Gobierno de esa cartera, analizó la situación del Covid-19 en el AMBA y le puso palabras a una sensación que muchos tienen. “Desde el punto de vista sanitario, si ustedes me lo preguntan, yo diría deberíamos haber vuelto a fase uno”, señaló el médico. En ese marco, explicó que la Fase 3 actual es fruto de la negociación con CABA y que es la mejor solución.

“Lo que hay que comprender es que el peor escenario del viernes hubiese sido que Provincia endurezca y Ciudad ablande”, señaló el funcionario en diálogo con LA CIELO FM 103.5.

TE PUEDE INTERESAR

“Aquí se ha llegado para mí a un punto intermedio muy inteligente, que es que Provincia y Ciudad seguimos juntos dentro de lo que parece el marco de los posible. Y de esto se trata muchas veces la política”, analizó el especialista durante el programa de “Feudale Café” de Marcela Feudale.

“Desde el punto de vista sanitario, si ustedes de me lo preguntan, yo diría que deberíamos haber vuelto a fase uno, pero desde el punto de vista político celebro que no se haya dado este otro escenario porque no alcanza que Provincia restrinja si no tenemos un acuerdo con Ciudad”, amplió Rovere.

“En el momento de analizar bien las cosas, el principal interesado en no abrir va a ser Ciudad porque en ningún lugar está escrito que la pandemia se va a mover de centro a periferia, también puede ser al revés”, agregó.

“Si la sístole y diástole habitual eran de 6 millones de habitantes todos los días (entre las dos jurisdicciones), lo que menos va a querer Ciudad es que entre gente del GBA”, dedujo. “En algún momento, Clarín va a pedir que no entre gente a la Ciudad”, ironizó.

Con respecto a lo que se viene, Rovere se mostró confiando en “una población que ha aprendido las medidas de prevención de memoria”, y pidió que “todos y todas de que hagan lo que ya sabemos”.

“No soy partidario de asustar. Prefiero pedir que no olvidemos nada de lo que aprendimos. Y también me aparto de los modelos matemáticos porque son suponiendo que no aprendimos nada. Todos juntos podemos cambiar la curva. No se trata sólo de fatalismos matemáticos sino de comportamientos colectivos que pueden cambiar la situación”, completó. La entrevista completa se puede escuchar ACÁ.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión