

El senador lapridense Alfredo Fisher rechazó el discurso oficialista en torno a una "extorsión" de Juntos por el Cambio hacia Axel Kicillof.
El legislador lapridense Alfredo Fisher sorprendió al contrariar un discurso que prima dentro del Frente de Todos y que habla de una "extorsión" de parte de Juntos por el Cambio en el senado de la Provincia de Buenos Aires.
Fisher admitió en declaraciones a LADO P, el ciclo político audiovisual de INFOCIELO, que hubo "momentos de fuerte presión" en la Cámara Alta de la Legislatura provincial pero que finalmente "la oposición acompañó en situaciones complejas".
TE PUEDE INTERESAR
"En algunos momentos hubo fuerte presión. Después tuvimos dos años de gobierno donde tengo el deber de rescatar que la oposición nos acompañó en situaciones complejas", sostuvo el exintendente de Laprida.
¿Por qué entonces el Frente de Todos asume ese rol de víctima? Para Fisher es natural ya que, dijo, "miramos una realidad desde lugares muy distintos y presionados por los lugares que asumen".
"Hemos tenido diferencias fuertes y nos hemos tirado con dardos venenosos desde ambos lugares, pero en el fondo tengo que reconocer que en dos años de convivencia en un senado con seis senadores de diferencia a favor de la oposición, el oficialismo pudo sacar todas las leyes importantes y sobrellevar la administración en pandemia tomando todas las decisiones que el gobernador quiso tomar", señaló.
También se refirió a lo que plantean desde la otra vereda: la imagen de un Axel Kicillof reticente al diálogo legislativo. "Yo soy legislador, he sido ejecutivo y sé que todos tenemos personalidades diferentes. Cuando uno recibe el apoyo popular que recibió el gobernador Kicillof está impulsado por ese mandato a hacer lo que se planteó, y cuando llegás a una legislatura donde el que está en frente te dice "por ese lado no es", genera una reacción", opinó Fisher. "Eso -dijo- puede haber hecho que generara actitudes del gobernador de ese tipo".
En el mismo sentido se expresó el senador Owen Fernández, de Cambiemos. "No creo que haya ni una conducta extorsiva por parte de Juntos por el Cambio. Siempre hay voluntad de diálogo", sostuvo. Incluso rechazó que se hubiera "presionado" para obtener lugares institucionales, como los siempre mencionados sillones del directorio del Banco Provincia y en organismos de la constitución.
"Jamás se puso sobre la mesa de negociación los lugares que comúnmente son para la oposición. Igualmente todos los proyectos importantes entraban por Diputados, que es donde tienen mayoría, así que nos quedaban las consecuencias de lo que se venía trabajando allí", consideró Fernández.
Dejanos tu opinión